|
|
|
|
LEADER |
00000cac a22000007i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231128170231.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
171004b2008 sp aaaaf |||| 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-84-7506-866-4
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 782.1
|c 255626
|
100 |
1 |
|
|a Wagner, Wilhelm Richard.
|d 1813-1883
|9 210992
|e autor
|
245 |
1 |
|
|a El anillo del Nibelungo:
|b un festival escénico para representar en tres jornadas y un prólogo /
|c Richard E., Wagner.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Editorial Turner,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 472 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Colección Turner Música
|
505 |
1 |
|
|a Prólogo, El oro del rin -- Preludio y primera escena -- Segunda escena -- Tercera escena -- Cuarta escena -- Primera jornada, La walkyria -- Primer acto -- Primera escena -- Segunda escena -- Tercera escena -- Segundo acto -- Primera escena -- Segunda escena -- Tercera escena -- Cuarta escena -- Segunda jornada, Sigfrido -- Tercera jornada, El ocaso de los dioses.
|
520 |
3 |
|
|a "El anillo del Nibelungo" es, como el "Fausto" goethiano, la "obra de una vida". Wagner se inspiró en las Eddas nórdicas y en el "Cantar de los Nibelungos", pero no hizo teatro arqueológico: con el mito alientan y conviven en la "Tetralogía" las corrientes revolucionarias que llevaron al derrumbamiento de la era Metternich, el socialismo utópico, el anarquismo activo de Bakunin, el materialismo de Feuerbach y también el voluntarismo de Schopenhauer; todo ello subyacente detrás de una previa y rica formulación estética.¿Por qué una nueva traducción, al castellano, de "El anillo del Nibelungo"? Las razones son varias: la importancia de la obra y su permanente actualidad, la dificultad de encontrar hoy las anteriores y, sobre todo, la necesidad cultural de que cada tres décadas se aborde de nuevo esta labor con toda la carga de información que van reposando los años. Turner ha encomendado esta edición bilingüe de los dramas musicales que forman la "Tetralogía" - "El oro del Rin", "La Walkiria", "Sigfrido" y "El ocaso de los dioses"- a un auténtico especialista wagneriano, Ángel F. Mayo, quien también ha preparado la Cronología, la Bibliografía, la Discografía, los Apéndices de texto (con inéditos en castellano) y el apéndice de nombres y topónimos (con aclaraciones semánticas). Esta edición, por tanto, aspira a hacerse un lugar en toda biblioteca culta y, especialmente, a acompañar las gratas horas de audición de quienes tengan la oportunidad de presenciar representaciones del ciclo o de algunas de las jornadas, o escuchen en su hogar retransmisiones o grabaciones del "Anillo".
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 5086
|a Ópera
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 76425
|a Concierto
|
942 |
|
|
|c CR
|2 ddc
|r jessicap.torres@ucuenca.edu.ec
|e 22
|
999 |
|
|
|c 152419
|d 152419
|