|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230929062634.0 |
008 |
171012b2015 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 152517
|d 152517
|
020 |
|
|
|a 9789978628348
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 986.6
|
245 |
|
4 |
|a Los fenómenos naturales en la historia del Ecuador y el sur de Colombia
|c Jorge Núñez Sánchez editor
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 363 páginas:
|c 18.5 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Desde la más lejana antigüedad, los grandes fenómenos naturales han impactado con fuerza en la conciencia de los seres humanos, quienes enfrentados a fuerzas que desconocían y fenómenos que no estaban al alcance de su comprensión, optaron por atribuirles orígenes mágicos o por considerar a esos fenómenos como expresiones de ira de las divinidades. A partir de la época moderna, se instituyó el concepto de ‘desastres naturales’ para identificar a esos fenómenos de la naturaleza que, en la mayoría de ocasiones, nos resultan incontrolables, aunque muchos de ellos son causados precisamente por las acciones humanas sobre el medio ambiente.
|
650 |
|
0 |
|9 2828
|a Desastres naturales
|
650 |
|
0 |
|9 20105
|a Historia colombia
|
650 |
|
0 |
|a Historia ecuatoriana
|9 243
|
942 |
|
|
|c CF
|2 ddc
|