Historia del traje en occidente desde la antigüedad hasta nuestros días

El libro está integrado por una extensa selección de ilustraciones, rigurosamente elegidas y siempre significativas, que constituyen un catálogo gráfico de incalculable valor para conocer a fondo la historia del traje. Pero no se detiene solamente en el mero registro documental, y realiza también un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Boucher, Francois 1885-1966
Format: Kit
Language:Spanish
Series:GG Moda
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308225458.0
008 171027b2009 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 |a 978-84-252-2337-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa 
082 0 |a 391  |c 199900133 
100 1 |a Boucher, Francois  |d 1885-1966  |9 213107 
245 |a Historia del traje en occidente desde la antigüedad hasta nuestros días  |c Francois Boucher. Traducción P. Kuhlmann Thomann 
264 |a Barcelona  |b Gustavo Gili  |c 2009 
300 |a 479 páginas:  |b ilu  |c 27.5 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a GG Moda 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El libro está integrado por una extensa selección de ilustraciones, rigurosamente elegidas y siempre significativas, que constituyen un catálogo gráfico de incalculable valor para conocer a fondo la historia del traje. Pero no se detiene solamente en el mero registro documental, y realiza también un análisis transversal del complejo fenómeno de la moda y la vestimenta, donde se tienen en cuenta tanto los aspectos materiales de esta dimensión de la vida del hombre como sus motivaciones psicológicas. La historia de las costumbres hace, pues, también acto de presencia, y el traje se muestra como signo social, en su papel diferenciador entre edades, clases, funciones o profesiones, y en su papel como reflejo de la expresión personal de cada individuo. Organizado en quince capítulos ordenados cronológicamente desde la Prehistoria hasta la actualidad y centrados en las regiones más pujantes de cada época: Oriente Medio, Creta, Egipto, Grecia, Roma, el Mediterráneo, Europa y, finalmente, la globalización. La obra está completada por una exhaustiva bibliografía de obras generales y específicas sobre el traje, los textiles y los accesorios de cada lugar y época tratados; un extensísimo glosario de términos históricos y técnicos; y, finalmente, un índice de modistos, creadores, peleteros, sombrereros, zapateros y estilistas. 
650 0 |9 127299  |a Vestimenta  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |9 8094  |a Moda  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |9 212556  |a Trajes tradicionales  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 0 |9 177202  |a Indumentaria  |2 UCuenca-cdrjbv 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |2 ddc  |c CR  |0 1 
999 |c 152802  |d 152802