|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230321075527.0 |
008 |
171127b2014 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 153003
|d 153003
|
020 |
|
|
|a 978-9942-09-172-7
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 325.21
|
245 |
|
0 |
|a Salud y condiciones de vida de los refugiados colombianos en Quito
|b Michele G. Shedlin, Carlos U. Decena y Hugo Noboa
|
264 |
|
|
|a Quito
|b Abya-Yala
|c 2014
|
300 |
|
|
|a 118 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
3 |
|
|a El presente libro recoge los aspectos más significantes de un estudio cualitativo desarrollado por investigadores de diferentes establecimientos educativos e instituciones nacionales. El estudio identifica las consecuencias en la salud de la población colombiana refugiada en Quito, en relación a acceso a alimentación, violencia y salud mental, discriminación, consumo de drogas, salud sexual y reproductiva, explotación sexual. Esta obra, publicada en coedición con los autores de la investigación pretende contribuir al fortalecimiento de políticas públicas y promover acciones solidarias de la sociedad civil para con la población refugiada.
|
650 |
|
0 |
|9 1341
|a Colombia
|
650 |
|
0 |
|a Refugiados
|9 19594
|
650 |
|
0 |
|9 7689
|a Quito
|
650 |
|
0 |
|a Violencia
|9 2107
|
650 |
|
0 |
|9 324
|a Salud
|
700 |
1 |
|
|9 215148
|a Shedlin, Michele G.
|
700 |
1 |
|
|9 215149
|a Decena, Carlos U.
|
700 |
1 |
|
|9 215150
|a Noboa, Hugo
|
942 |
|
|
|c BK
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|0 1
|2 ddc
|