Manual de semiología clínica veterinaria /

La semiología es el área básica del conocimiento médico encargada del estudio de síntomas y signos, y el análisis de la fenomenología de las enfermedades; se vale del diagnóstico clínico como plan de seguimiento de las clases y procedimientos de exploración del enfermo. El correcto desarrollo de dic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Benavides, Ginés Fernando (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Manizales: Universidad de Caldas, 2005.
Edition:Primera edición.
Series:Libros de Texto
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231206220006.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 171127t20052005ck aaaagr|||| 001 | spa a
020 |a 958-8231-30-2 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 636.089 607 5  |c 256025 
100 1 |9 215165  |a Ramírez Benavides, Ginés Fernando.   |e autor 
245 1 0 |a Manual de semiología clínica veterinaria /   |c Ginés Fernando Ramírez Benavides.  
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Manizales:   |b Universidad de Caldas,   |c 2005.  
264 4 |c ©2005 
300 |a 200 páginas:   |b ilu  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Libros de Texto 
504 |a incl. bibind. 
505 0 |a Semiología general -- Exploración semiológica de la piel y sus anexos -- Órganos de los sentidos -- Sistema respiratorio -- Sistema cardiocirculatorio y linfático -- Sistema digestivo -- Sistema urinario -- Sistema endócrino -- Sistema reproductor masculino -- Sistema reproductor femenino -- Sistema nervioso -- Sistema locomotor. 
520 3 |a La semiología es el área básica del conocimiento médico encargada del estudio de síntomas y signos, y el análisis de la fenomenología de las enfermedades; se vale del diagnóstico clínico como plan de seguimiento de las clases y procedimientos de exploración del enfermo. El correcto desarrollo de dicho plan de exploración nos permite identificar los trastornos funcionales, anatómicos y químicos que nos llevan a un diagnóstico, además, establecer un pronóstico acorde a la situación específica. Estos dos aspectos nos conducen a establecer un plan terapéutico y profiláctico, y finalmente, resolver el problema de salud de la población animal. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 18011  |a Medicina veterinaria 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 63588  |a Ciencias médicas 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 18303  |a Semiología 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
942 |c CR  |z diana.leon@ucuenca.edu.ec  |2 ddc  |r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 153009  |d 153009