|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231208062727.0 |
008 |
171129b2011 mx ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-607-03-249
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 709.04
|
100 |
1 |
|
|9 215342
|a Poggioli, Renato
|
245 |
|
|
|a Teoría del arte de vanguardia
|c Renato Poggioli. Traductora Rosa Chacel
|h imp
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
264 |
|
|
|a México
|b Universidad Nacional Autónoma de México
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 252 páginas:
|c 21 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a El concepto de vanguardia -- El concepto de movimiento -- Romanticismo y vanguardia -- Agonismo y futurismo -- Moda, gusto y público -- El estado de alineación -- La vanguardia y la técnica -- Crítica de la vanguardia -- Estética y Poética -- Historia y teoría.
|
520 |
3 |
|
|a En esta obra a su vez, el arte de vanguardia será considerado tanto en su multiplicidad como en su generalidad: lo que, en el caso de un fenómeno que pertenece a la historia del arte, significa tratarlo no tanto como hecho histórico sino como hecho sociológico. El termino, arte de vanguardia, es usado con cierta frecuencia en la cultura hispana, pero en la que Ortega y Gasset es el único escritor que hasta ahora haya afrontado, si bien en una perspectiva particular, la cuestión del arte de vanguardia como problema de conjunto.
|
650 |
|
7 |
|a Arte
|9 1435
|
650 |
|
0 |
|9 63820
|a Teoria
|
650 |
|
0 |
|9 21606
|a Vanguardia
|
650 |
|
0 |
|a Historia
|9 94
|
942 |
|
|
|c BK
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 153072
|d 153072
|