Acumulación capitalista en el campo y despojo del agua
Vivimos una época de sobreextracción y depredación de los recursos hídricos y de agotamiento de ecosistemas relacionados; y a la vez un cambio importante en el ciclo hidrológico. En este complejo escenario tiene lugar una colosal concentración del agua utilizada para la producción agrícola empresari...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Series: | Foros de recursos hídricos
|
Subjects: |
Summary: | Vivimos una época de sobreextracción y depredación de los recursos hídricos y de agotamiento de ecosistemas relacionados; y a la vez un cambio importante en el ciclo hidrológico. En este complejo escenario tiene lugar una colosal concentración del agua utilizada para la producción agrícola empresarial que favorece el proceso de acumulación. La acumulación en la agricultura se da con la generación y apropiación de plusvalía que es favorecida con el despojo de bienes comunes como el agua. Operan dos vías conjuntas de despojo de este patrimonio estratégico, una formalizada y otra al margen de la ley. Como contrapartida la mayoría de la población rural solo accede marginalmente a este impor tante recurso, lo que influye en el estancamiento de la agricultura de mediana y pequeña escala. El modelo neoliberal fomentó la agroexportación y el crecimiento del “agrobusiness” cuyas mercancías van al mercado interno. Finalmente, se revela cómo la política pública es definida y ejecutada para favorecer deliberadamente el despojo del agua y un modelo de desarrollo excluyente y depredador. |
---|---|
Physical Description: | 28 páginas: ilu 21 cm |