Modelos de policía: hacia un modelo de seguridad plural

La función policial viene definida por tres actores: el poder político, los profesionales que la llevan a cabo y el público al que va destinado el servicio. En función del actor que predomine nos aparecen los tres modelos básicos y clásicos de policía: el gubernativo, el profesional o el comunitario...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillén Lasierra, Francesc
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Bosch Constitucional
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230308225555.0
008 171204b2016 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 153139  |d 153139 
020 |a 978-84-944332-9-0 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 351 
100 1 |9 215995  |a Guillén Lasierra, Francesc 
245 |a Modelos de policía: hacia un modelo de seguridad plural  |c  Francesc Guillén Lasierra 
264 |a Cataluña  |b Bosch  |c 2016 
300 |a 267 páginas:  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Bosch Constitucional 
505 0 |a El modelo gubernativo: la policía como un órgano dependiente del poder ejecutivo -- El modelo profesional -- La policía comunitaria o la policía como servicio público de seguridad -- Los presuntos modelos: la policía orientada a los problemas -- Hacia un modelo de seguridad plural.. 
520 3 |a La función policial viene definida por tres actores: el poder político, los profesionales que la llevan a cabo y el público al que va destinado el servicio. En función del actor que predomine nos aparecen los tres modelos básicos y clásicos de policía: el gubernativo, el profesional o el comunitario. Los tres modelos han llevado a cabo contribuciones relevantes al buen ejercicio de la función policial a la vez que los tres han mostrado lagunas y aspectos susceptibles de mejora. En las últimas décadas, la entrada en la agenda política de la policía y la seguridad ha provocado la aparición de múltiples estrategias y metodologías que pretendían mejorar la eficacia de la policía en diversos aspectos y que han constituido aportaciones importantes al trabajo policial, pero que no constituyen una nueva concepción de la policía. Por otra parte, en los últimos tiempos la policía se ha visto desbordada por la demanda de seguridad y han aparecido otros actores secundarios que se han mostrado como necesarios para la garantía de la seguridad. La entrada de todos estos actores plantea la necesidad de la definición de un nuevo modelo, la seguridad plural, que reformule las legitimidades y la finalidad de los anteriores. 
650 0 |a Administración pública  |9 315 
650 0 |9 14991  |a Policia 
650 0 |9 42694  |a Servicio publico 
942 |c CR  |z lourdes.naula@ucuenca.edu.ec  |2 ddc