|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225559.0 |
008 |
171205b1999 cr ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 153168
|d 153168
|
020 |
|
|
|a 9290393744
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 330.12
|
245 |
|
|
|a Método computarizado para el análisis cuantitativo de sistemas agroalimentarios
|c Danilo Herrera, María Luz Sanarrusia, Julio C. Mora, IICA
|
264 |
|
|
|a San José
|b IICA
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 96 páginas:
|b tab
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Cadenas y Diálogo para la Acción
|n no. 3
|
520 |
3 |
|
|a El propósito del modelo se elaboró con el fin de ilustrar la forma en que se puede articular, conceptual y operativamente, en un hoja electrónica, la información que se recolecta a lolargo de una investigación sobre un SAA. El texto se ha escrito como una guía y en él se indica detalladamente cada paso, con la intención de que los usuarios interesados puedan practicar el modelo e incluso construirlo integramente. Este es un ejercicio especialmente provechoso para técnicos encargados de realizar una investigación sobre un determinado SAA, que van a construir su propio modelo, y que tienen poca experiencia en este campo.
|
650 |
|
|
|9 33011
|a Analisis cuantitativo
|
650 |
|
|
|9 216289
|a Sistemas agroalimentarios
|
700 |
1 |
|
|a Herrera, Danilo
|9 216298
|
700 |
1 |
|
|a Luz Sanarrusia, María
|9 216299
|
700 |
1 |
|
|a Mora, Julio C.
|9 217178
|
942 |
|
|
|c CR
|z denisse.artiles@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|