|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225609.0 |
008 |
171211b2015 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 153236
|d 153236
|
020 |
|
|
|a 978-84-16583-00-3
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 333.7
|
245 |
|
|
|a Gobernanza y gestión de agua: modelos público y privado
|c Ramón Tamames Gómez y Ramiro Aurín Lopera. Prólogo Jesús Sánchez Lambás
|
264 |
|
|
|a Barcelona
|b Profit
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 270 páginas:
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El agua es el patrimonio más preciado de nuestro planeta, pero ni es un recurso ilimitado ni toda la población mundial puede acceder a él con facilidad. En algunos países, el agua es un tema de debate sobre su gestión y el negocio privado que se deriva de ella, por lo que es preciso un nuevo paradigma que junto a su potencial escasez futura, incluya el derecho humano a su acceso y una administración eficaz y eficiente. Para ello, es necesaria una perspectiva de la gestión del agua como servicio público en su contexto histórico y geográfico sin eludir los avatares políticos y considerando las formas alternativas de esa gestión y gobernanza, así como su evaluación objetiva para garantizar el derecho al agua y su conservación. Asimismo, es fundamental que la sociedad entienda la importancia de un uso responsable del recurso y los costes derivados del ciclo del agua.
|
650 |
|
0 |
|a Derecho ambiental
|9 1043
|
650 |
|
0 |
|9 15158
|a Derecho de aguas
|
650 |
|
0 |
|9 3424
|a Agua
|
650 |
|
0 |
|9 42694
|a Servicio publico
|
700 |
|
|
|9 55277
|a Tamames Gómez, Ramón
|
700 |
1 |
|
|a Aurín Lopera, Ramiro.
|9 217097
|
942 |
|
|
|c BK
|z lucia.mora@ucuenca.edu.ec
|0 1
|2 ddc
|