|
|
|
|
LEADER |
00000cas a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225635.0 |
008 |
010011|2009 ck |||||r|||||||||||spa|| |
022 |
|
|
|a 0122-7238
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378.05
|b U48r
|
110 |
2 |
|
|a Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
|9 218281
|
245 |
|
|
|a Revista historia de la educación latinomaericana
|c Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|h imp
|
264 |
|
|
|a Tunja
|b Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 327 páginas:
|c 24 cm
|
362 |
|
|
|a no. 12 (2009)
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Los doctorados en Colombia, con el caracter de desarrollar investigación, son de reciente creación de finales del siglo XX. estos se originan por el cambio en la concepción de la Universidad y por la globalización del conocimiento. En Colombia, los doctorados presentan una exuberante legislación en el siglo XXI que está aislada de una realidad educativa que no ha logrado mtransformarse y concretar políticas y mecanismos que impulsen la formación doctoral...
|
650 |
|
0 |
|a Educación superior
|9 194704
|
650 |
|
|
|a Programas de doctorado
|9 19128
|
650 |
|
|
|a Legislacion universitaria
|9 8789
|
650 |
|
|
|a Redes de posgrado
|9 218283
|
650 |
|
|
|a Revista historia de la educacion latinoamericana
|9 214331
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m General
|p 20100118
|q 1,00
|r 2
|b 0
|d CDRC
|e CDRC
|g 378.05 U48r TERCER PISO (SECCION REVISTAS)
|z 2010-00-11
|
942 |
|
|
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 153402
|d 153402
|