|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225705.0 |
008 |
180118b2016 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-84-16549-36-8
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
0 |
|
|a 302.2
|
100 |
1 |
|
|9 219301
|a Peña Acuña, Beatriz
|
245 |
|
|
|a Comunicación Política
|c Beatriz Peña Acuña
|h imp
|
264 |
|
|
|a Madrid
|b Asociación cultural y científica iberoamericana
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 150 páginas:
|c 23 cm
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
0 |
|
|a Comunicación política -- Ideario y tendencia política de grupos y agentes -- Dinámica de los actores con participación política -- Las campañas electorales -- Géneros periodísticos de comunicación política
|
520 |
3 |
|
|a El texto es el resultado de la investigación sobre comunicación política, tanto a través de las fuentes clásicas, como una actualización de teorías, investigaciones actuales, como de datos para presentar una visión actualizada del estado de la cuestión. Esta disertación consta de cuatro partes. La primera presenta los conceptos básicos de la comunicación política, así como las principales teorías de efectos de los Medios sobre política en la opinión pública, otras teorías e investigaciones en este campo. La segunda parte, explica cómo está organizada la industria y que posición política tienen los distintos grupos que dominan los principales Medios en España. Además, se da importancia al alcance del uso de Internet y el consumo de Medios a través de este medio. La tercera parte se ocupa de entender la relación de los distintos agentes del proceso político: los políticos, los periodistas políticos, los Medios y la ciudadanía. La cuarta parte atiende al proceso de campaña electoral y el papel del marketing político.
|
650 |
|
0 |
|a Comunicación política
|9 64851
|
650 |
|
0 |
|9 147185
|a Campañas electorales
|
650 |
|
4 |
|a Participación ciudadana
|9 19443
|
650 |
|
4 |
|a Periodismo
|9 635
|
942 |
|
|
|c BK
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|0 5
|
999 |
|
|
|c 153635
|d 153635
|