La mentira en la propaganda política y en la publicidad /

El tema de la mentira parecía olvidado en los estudios sobre publicidad y propaganda. Pero la presente obra de Durandin viene a devolverle un primerísimo plano, porque ambas, publicidad y propaganda. "recurren frecuentemente a la mentira: su papel es el de ejercer una influencia y sólo accesori...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Durandin, Guy (autor)
Other Authors: Agoff, Irene (traductor)
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:4a. edicion
Series:Paidós comunicación, número 13
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240327220005.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 001053s2001 sp ||||r|||||||||||spa a
020 |a 8475092497 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 320.014  |c 104748 
100 1 |a Durandin, Guy.  |9 211033  |e autor 
245 1 3 |a La mentira en la propaganda política y en la publicidad /   |c Guy Durandin, traducción de Irene Agoff. 
250 |a 4a. edicion 
264 |a Barcelona  |b Ediciones Paidós  |c 2001 
300 |a 203 páginas:  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Paidós comunicación,   |v número 13 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El tema de la mentira parecía olvidado en los estudios sobre publicidad y propaganda. Pero la presente obra de Durandin viene a devolverle un primerísimo plano, porque ambas, publicidad y propaganda. "recurren frecuentemente a la mentira: su papel es el de ejercer una influencia y sólo accesoriamente brindar informaciones". Para el autor la mentira es una manipulación de signos (no de fuerzas) que pretende siempre situar al destinatario en inferioridad con respecto a quien miente. La ventaja de la mentira en relación con el ataque directo está en que, por hipótesis, el interlocutor no sabe que se le está atacando. El asunto adquiere actualmente singular trascendencia porque hoy en día la organización de la prolaganda y la publicidad se halla en manos de profesionales, y cuando éstos recurren a la mentira vuelcan en ello toda su competencia. El libro, escrito en lenguaje claro y rotundo, va dirigido a la presona que quiera defenderse de la mentira conociendo sus procedimientos y mecanismos. En este sentido, la finalidad del libro es profiláctica y constituye una invitación a la resistencia crítica frente al engaño cotidiano. Por su parte, los profesionales de la publicidad, de la propaganda y de la comunicación en general encontrarán en este ensayo, además de innumerables ejemplos y casos analizados, una importante materia para la reflexión. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Ciencia política  |9 8811 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Publicidad  |9 1704 
700 1 |9 254754  |a Agoff, Irene.   |e traductor 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |2 ddc  |z nube.salto@ucuenca.edu.ec  |r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 153653  |d 153653