Alimentos, tierra y comunidad saludable /
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Livre |
Langue: | Spanish |
Publié: |
Cuenca:
Editores del Austro,
2018.
|
Édition: | Primera edición. |
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ucuenca.edu.ec/digital/s/biblioteca-digital/ark:/25654/1061#?c=0&m=0&s=0&cv=0 |
Table des matières:
- Primera Parte.- Antropología alimentaria: Chacra del pueblo Cañari
- La chacra de la vida
- Chakraman Yachay Cañari
- Plantas como alimento y medicina
- Mama Supalata-- Saraguro el pueblo del maíz
- Randi-randi, o mals cosechas en la Supalata
- Alimentos de la cocina Cuencana
- Comida cuencana y arte
- Bases alimentarias de la cocina cuencana
- Corpus Christi
- La comida de carnaval
- Bebidas sagradas de la tierra Azuayo-Cañari del Ecuador
- Alimentos especiales del Carnaval, Taita Carnaval, o Pawcar Raymi
- Chocolate cuencano
- orígenes del cacao
- Cacao, chocolate y medicina
- Especias y chocolate
- Fiesta del Inti Raymi y los alimentos
- Los alimentos de los Otavaleños
- El origen pagano de la fiesta de San Juan en Otavalo
- El Inti Raymi en el imperio Inca
- Alimentos incas
- La limpieza del aparato digestivo en el icario
- Plantas sagradas, medicinales y alimenticias
- Segunda Parte.- Reflexiones en torno a la alimentación: La alimentación sana
- El futuro de la alimentación y el necesario cambio en el modelo agrícola
- Huertos urbanos, alternativa agroecológica
- De la soberanía a la Autonomía Alimentaria
- Alimentos preventivos
- Sabiduría etnobotánica latinoamericana
- Agroecología en Ecuador
- Filosofía de la Chakana, agricultura y alimentación sana
- El calendario lunar, sabiduría ancestral y cosmovisión indígena en el Ecuador
- Alimentoación Quechua-aymara en Bolivia
- La cocina de los Saraguros
- La calcha y las mishas
- Yaku Raymi
- Pachamanka
- Pampamesa-- Wawa Tarqui, zona agrícola.