Periodontología clínica e implantología odontológica. Tomo 1 /

En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Lindhe, Jan (Director), Lang, Niklaus P. (Director), González, Mariana B. (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2017.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230926220012.0
006 a||||fr|||| 001 |
007 ta
008 180209t20172017ag aaaafr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-950-06-9493-3 
020 |a 978-950-09-9495-7   |q (obra completa) 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |2 22  |a 617.632  |c 28908034 
240 1 |a Clinical Periodontology and Implant Dentistry.  |l English 
245 0 0 |a Periodontología clínica e implantología odontológica.   |n Tomo 1 /   |c Dirección de Niklaus P. Lang y Jan Lindhe, traducción de Marina González [y otros dos]. 
250 |b Sexta edición. 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Editorial Médica Panamericana,   |c 2017. 
264 4 |c ©2017 
300 |a xxiv, 555 páginas:   |b ilu  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
504 |a incl. ind. 
505 1 |a Tejidos periodontales.-- reborde alveolar edentulo.-- mucosa.-- oseointegración.-- enfermedades periodontales.-- biopeliculas dentales.-- calculo dental.-- patogenia gingivitis.-- infecciones periodontales.-- trauma oclusal.-- patología periodontal.-- absceso periodontal.-- regeneración tisular. 
520 3 |a En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente. Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |a Odontología  |9 3935 
650 1 0 |9 3934  |2 UCuenca-cdrjbv  |a Periodoncia 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 88520  |a Implantes dentales 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
700 1 |a Lindhe, Jan  |e director  |9 90900 
700 1 |a Lang, Niklaus P.  |e director  |9 91656 
700 1 |a González, Mariana B.  |e traductor  |9 260887 
942 |2 ddc  |c BK  |z margoth.maza@ucuenca.edu.ec  |0 36  |r vanessa.morales@ucuenca.edu.ec 
999 |c 153835  |d 153835