Summary: | En Siqueiros: la piel y la entraña, convergen el relato y el ensayo con la entrevista y la semblanza. La prosa del periodista Julio Scherer García es tan sutil y sugerente, que las preguntas se diluyen en la trama. La obra está basada en una serie de conversaciones que pintor y periodista sostuvieron mientras Siqueiros estuvo recluido en la penitenciaría de Lecumberri (1960-1964). En el discutir de un capítulo a otro se reconstruyen las imágenes y los sentimientos del pintor: su personalidad presipitada, más cercana a la de su abuelo Siete Filos que a la de su padre; su gusto por los grandes espacios: su concepto de arte, en donde el hombre se exhibe y se desnuda, se muestra tal cual es; su ideología y su estética estrechamente funcionadas en su manera de vivir: Para mí no hay belleza que pueda compararse a la acción. Ni la del arte, por el que he dado mi vida.
|