|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225751.0 |
008 |
180228b2007 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 630.5
|b UN58u
|
100 |
1 |
|
|9 221242
|a Thibaut L. Julio
|
245 |
|
|
|a Parvovirosis canina: evolución, diagnóstico diferenciales, prevención y tratamiento
|c Julio Thibaut L.
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b s.e.
|c 2007
|
300 |
|
|
|a páginas: 23-30
|b ilu
|c 29.5 cm
|
310 |
|
|
|a irre
|
362 |
|
|
|a no.10 (diciembre 2007)
|
520 |
3 |
|
|a Con la finalidad de establecer la situación actual de la parvovirosis canina se realizó una revisión bibliográfica que considera los primeros diagnósticos virológicos realizados en Santiago de Chile el año 1982, y en Valdivia el año 1983, con una relación en base a los manejos preventivos tratamiento realizados, tendientes a controlar la enfermedad.
|
650 |
|
|
|9 218727
|a Parvovirosis canina
|
650 |
|
|
|9 221243
|a Prevencion de parvovirosis
|
773 |
0 |
|
|0 109069
|9 145371
|a Universidad de Cuenca
|d Cuenca s.e. 2007
|o 256477
|t Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias: revista científica, técnica y pedagógica
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c SERA
|z esthela.durán@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 153936
|d 153936
|