|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230715062630.0 |
008 |
180313b2017 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
022 |
|
|
|a 1390-9940
|
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 378.05
|b U48m
|
100 |
1 |
|
|a Japón Gualán, Angel
|9 221659
|
245 |
|
3 |
|a El proyecto homogeneizador de la educación en el Ecuador
|c Angel Japón Gualán
|h imp
|
264 |
|
|
|a Azogues
|b UNAE
|c 2017
|
300 |
|
|
|a páginas: 78-85
|c 28 cm
|
310 |
|
|
|a trim
|
362 |
|
|
|a no. 5 (mayo-agosto 2017)
|
520 |
3 |
|
|a El presente ensayo busca aportar en el debate de la pedagogía latinoamericana analizando las categorías de: igualdad social, igualdad escolar posición docente e identidad-diferencia. Así se pasará revista a las necesidades política y pedagógicas para conseguir la igualdad social. La tesis que pretendo defender es: la igualdad social y la igualdad escolar es la doble cara de la homogeneización en el Ecuador. Una de las conclusiones que establece este trabajo es que, a través de la implementación de la educación intercultural bilingüe en el Ecuador, se logró la igualdad social, pero paradógicamente , modificando el hábitus y transformando la identidad del niño, joven indígena, al parecer, en un ser que piensa y hace como blanco/mestizo.
|
650 |
|
|
|9 15737
|a Igualdad social
|
653 |
|
|
|a .
|
650 |
|
0 |
|a Educacion ecuador
|9 97158
|
773 |
0 |
|
|0 153294
|9 147557
|a Universidad Nacional de Educación
|d Azogues UNAE Mayo/Agosto 2017
|o 257122
|t Mamakuna. Revista de Divulgación de Experiencias Pedagógicas
|x 1390-9940
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c SERA
|
999 |
|
|
|c 153996
|d 153996
|