Introducción a la Economía: un enfoque estructuralista

El trato analítico adoptado en esta introducción se distingue no solamente por la ausencia de las categorías microeconómicas convencionales, si no también por la forma como es manejado el instrumental microeconómico disponible en la teoría económica. Debido a este trato se consiguió una singular fus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barros de Castro, Antonio
Other Authors: Lessa, Carlos Francisco
Format: Kit
Language:Spanish
Edition:48a ed.
Series:Economía y demografía
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240402062638.0
008 986042| ck |||||r|||||||||||spa||
020 |a 968-23-0134-3 
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a 330 
100 1 |a Barros de Castro, Antonio.  |9 12003 
245 |a Introducción a la Economía: un enfoque estructuralista  |c Antonio Barros de Castro y Carlos Francisco Lessa, traducción de Claudio Colombani.  |h imp 
246 1 |a Introducao a economia 
250 |a 48a ed. 
264 |a México  |b Siglo veintiuno editores  |c s.f. 
300 |a 162 páginas:  |b ilu  |c 22 cm 
490 |a Economía y demografía 
500 |a Título original en portugues 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a El sistema económico -- Relaciones con el exterior -- El sector publico -- El sistema monetario financiero -- La unidad productora en el sistema económico -- El reparto del producto en el sistema económico. 
520 3 |a El trato analítico adoptado en esta introducción se distingue no solamente por la ausencia de las categorías microeconómicas convencionales, si no también por la forma como es manejado el instrumental microeconómico disponible en la teoría económica. Debido a este trato se consiguió una singular fusión de elementos oriundos de la tradición clásica de la llamada economía política. Manteniendo un enfoque estructural a lo largo de los temas tratados, los autores logran dar asimismo, al lector, una visión, por aproximaciones sucesivas, de la "anatomía" de un sistema económico y de las características principales de su funcionamiento, habiendo tomado en cuenta las diferencias causadas por su estadio de desarrollo. En este sentido, es un libro moderno y adecuado a la realidad latinoamericana, toda vez que se prepara el terreno para que los estudiantes se sitúen ante algunos de los problemas económicos más graves entre ellos el subdesarrollo. 
650 0 |a Sistemas económicos  |9 12173 
650 0 |a Sector público  |9 1351 
650 0 |a Sistema monetario  |9 851 
700 1 |a Lessa, Carlos Francisco.  |9 12004 
852 |a UC-CDJBV  |f Compra  |l 1  |m General  |p 19860428  |q 310,00  |r 2  |t 44426  |y 24612  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g 330 PRIMER PISO  |z 1986-60-42 
942 |c CR  |0 1  |2 ddc  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec 
999 |c 154141  |d 154141