|
|
|
|
LEADER |
00000nab a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308225828.0 |
008 |
180410b1995 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 630.5
|b U48re
|
100 |
1 |
|
|9 155105
|a Webster Jaramillo, Héctor
|
245 |
|
3 |
|a El rol de la progesterona en la liberación de PGF2a
|c Héctor Webster Jaramillo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca
|c 1995
|
300 |
|
|
|a páginas: 71-78
|b ilu
|c 23.5 cm
|
310 |
|
|
|a irre
|
362 |
|
|
|a no. 6 ( julio 1995 )
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El determinar los factores que influyen en la liberación inicial de la prostaglandina F (PGF) en los mamíferos, ha sido objeto de numerosas investigaciones durante los pasados 35 años. Los rumiantes domésticos han sido excelentes modelos experimentales para realizar estudios de rol que juega la progesterona y otras hormonas en la liberación uterina de la PGF.
|
650 |
|
|
|a Progesterona
|9 135208
|
650 |
|
0 |
|a Revista de Agronomía
|9 188397
|
773 |
0 |
|
|0 109102
|9 146672
|a Facultad de Ciencias Agropecuarias
|d Cuenca Universidad de Cuenca 1995
|o 255590
|t Revista de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c SERA
|z pablo.criollo@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 154169
|d 154169
|