El romance del caballero: al que la muerte aguardaba en Sevilla historia, memoria y mito

Corte del rey don Pedro I el Cruel en el Alcázar de Sevilla, 29 de mayo de 358. El joven rey convoca a su hermanastro don Fadrique, maestre de Santiago y, a su llegada, da orden a sus ballesteros de que lo asesinen. Este trabajo crítico recoge en la primera parte 14 variaciones sobre el tema, a la v...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Piñero Ramírez, Pedro M.
Other Authors: Pedrosa, José Manuel
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
003 Ucuenca
005 20230308225836.0
008 180416b2017 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 154218  |d 154218 
020 |a 978-84-617-7061-8 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 861.4 
100 1 |a Piñero Ramírez, Pedro M.  |9 222764 
245 |a El romance del caballero: al que la muerte aguardaba en Sevilla historia, memoria y mito  |c Pedro M. Piñero Ramírez y José Manuel Pedrosa 
264 |a México  |b Frente de Afirmación Hispanista  |c 2017 
300 |a 579 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Corte del rey don Pedro I el Cruel en el Alcázar de Sevilla, 29 de mayo de 358. El joven rey convoca a su hermanastro don Fadrique, maestre de Santiago y, a su llegada, da orden a sus ballesteros de que lo asesinen. Este trabajo crítico recoge en la primera parte 14 variaciones sobre el tema, a la vez que aborda desde distintas perspectivas los dispositivos del relato: agüeros, umbrales, celadas, banquetes...Igualmente trata de fantasmas, diablos y diosas, se detiene en los temas, como políticas y poéticas. El volumen viene acompañado de una cronología, una bibliografía así como de unas extraordinarias ilustraciones, como la Primera parte de la Silva de Romances...editados por la imprenta de Zaragoza Steuan G. de Nájera, de 1550 y otros grabados de distintas épocas, con fotografías de monumentos y objetos de la iconografía relativa a los hechos cantados por el romance. Historia y memoria, noticia y mito, realidad y ficción se conjugan y contradicen en un libro que, en su arriesgado viaje desde el centro hacia los márgenes de la fábula, recorre hasta treinta y seis obras literarias que evocan treinta y seis celadas que se resuelven en treinta y seis actos criminales. Julio César, los Siete Infantes de Salas, los caídos del Cantar de los nibelungos, Caperucita Roja se cuentan entre las víctimas. Shakespeare, Lope de Vega y Borges, entre los autores intelectuales. Frente de Afirmación Hispanista México, D.F.  
650 0 |a Literatura española  |9 218293 
650 0 |a Poesía española  |9 923 
700 1 |a Pedrosa, José Manuel  |9 222766 
942 |2 ddc  |c BK  |z jenny.perez@ucuenca.edu.ec