|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308230033.0 |
008 |
000000|2000 ec ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TBQ-346
|
100 |
1 |
|
|a Vera B., Catalina
|9 228489
|
245 |
|
|
|a Actividad antifungal de aceites escenciales totales contra Penicilium s.páginas:páginas:, Aspergillus niger s.páginas:páginas: Tricophytum rubrum, candida Albicans, Microsporum canis Mucor
|c Catalina Vera B. y Olmer Chacón T., directora Adelina Astudillo Machuca
|h dact
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2000
|
300 |
|
|
|a 82 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|
502 |
|
|
|a Doctor en Bioquímica y Farmacia
|b Universidad de Cuenca
|c qui
|d Astudillo Machuca, Adelina, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Las dermatomicosis cada vez atacan a más personas, especialmente a aquellas que se encuentran inmunodeprimidas, es por ello que se ha buscado en los aceites esenciales una actividad antifungal contra hongos que causan micosis superficiales y micosis oportunistas, Nuestro estudio se basó en la obtención de los aceites esenciales y la realización del Aromatograma, con cepas de hongos purificadas de Penicillim s.páginas:páginas:, Aspergillus niger s.páginas:páginas: Tricophyton rubrum, candida albicans microsporum canis y Mucor, usando la técnica propuesta por el CYTED, denominada, Método de los discos de papel, y se obtuvo como resultado el mejor aceite esencial con actividad antifungal al de canela que actuó sobre todas las cepas estudiadas, presentando inhibición
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en bioquimica y farmacia
|9 126683
|
650 |
|
0 |
|a Farmacognosia
|9 19703
|
650 |
|
0 |
|a Aceites esenciales
|9 37028
|
650 |
|
0 |
|a Antifungal
|9 133918
|
650 |
|
0 |
|a Aromatograma
|9 133919
|
700 |
1 |
|
|a Chacón T., Olmer
|9 228490
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|r nube.salto@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 154980
|d 154980
|