|
|
|
|
LEADER |
00000nam a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308230035.0 |
008 |
180906b2003 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 634.6
|
245 |
|
|
|a El cultivo de tomate de árbol: evaluación de plaguicidas naturales en el control de nematodo agallador, áfidos y chinchorro en tomate de árbol en la zona austral del Ecuador
|c Universidad de Cuenca
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 26 páginas:
|b ilu
|c 20 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
520 |
3 |
|
|a El tomate de árbol se ha convertido en el Ecuador en un frutal muy apreciado y de notable rentabilidad por lo cual se ha incrementado su cultivo en forma significativa pero a la vez se han aparecido serios problemas como enfermedades e insectos que ocasionan disminuciones en la producción, productividad y en los ingresos económicos de los agricultores
|
650 |
|
0 |
|a Árboles
|9 4679
|
650 |
|
|
|9 75111
|a Plaguicidas naturales
|2 UCuenca-cdrjbv
|
650 |
|
|
|9 228550
|a Tomate de arbol en la zona austral
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|0 1
|
999 |
|
|
|c 154996
|d 154996
|