Carcinoma medular de tiroides

El carcinoma modular de tiroides MTC representa del 4% al 8% de todos los cánceres tiroideos. Ocurre con mayor frecuencia en la quinta década de la vida, con mayor afinidad por el sexo femenino.

Detalhes bibliográficos
Autor principal: García Alvarado, Santiago Alberto
Formato: Periódico
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nas a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230308230051.0
008 180914b2012 ec ||||| |||| 00| 0 spa d
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 610.5  |b U48r 
100 1 |9 158173  |a García Alvarado, Santiago Alberto 
245 |a Carcinoma medular de tiroides  |c Santiago Alberto García Alvarado, Santiago Rafael Salamea Molina, Sergio Esteban Palacio Nieto, y Yadira Shanina Tapia Peralta  |h imp 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca  |c 2012 
300 |a páginas: 56-51  |b ilu  |c 29.5 cm 
362 |a vol. 31, no. 1 (abril 2013) 
520 3 |a El carcinoma modular de tiroides MTC representa del 4% al 8% de todos los cánceres tiroideos. Ocurre con mayor frecuencia en la quinta década de la vida, con mayor afinidad por el sexo femenino. 
650 |9 114828  |a Tiroides 
650 |9 228862  |a Carcinoma medular 
942 |2 ddc  |c SERA  |z denisse.artiles@ucuenca.edu.ec 
773 0 |0 146523  |9 151247  |a Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas  |d Cuenca Universidad de Cuenca 2013  |o 204206  |t Revista de la Facultad de Ciencias Médicas  |x 1390-4450 
999 |c 155103  |d 155103