Summary: | Introducción. La hemorragia del alumbramiento constituye una de las tres principales causas de morbilidad y mortalidad materna ecuatoriana y mundial. Objetivo. Comparar los resultados del procedimiento del alumbramiento activo modificado que comprueba el descenso placentario mediante tacto vaginal, con el procedimiento del alumbramiento activo, norma del Ministerio de Salud. Materiales y Métodos. Fueron asignadas aleatoriamente 300 embarazadas en labor de parto a cada grupo, para las dos variedades de atención, utilizando protocolos diferentes, realizando una investigación experimental. Se evaluó la atención del alumbramiento en: duración, pérdida de sangre, frecuencia de la retención parcial y total placentaria, cantidad de pérdida de sangre durante la primera hora post alumbramiento, en embarazadas del Hospital Vicente Corral Moscoso de la Ciudad de Cuenca; con la hipótesis de que el alumbramiento activo modificado presenta menos tiempo y menor pérdida de sangre que el alumbramiento activo.
|