Prácticas comunitarias en la atención del parto y del recién nacido

E una muestra conformada por madres de familia del área rural de la provincia de Cañar, caracterizada como un grupo altamente vulnerable, con elevadas posibilidades de tener hijos de bajo peso y limitadas condiciones biológicas y sociales de supervivencia; se estudia la atención tradicional del part...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Yhteisötekijä: Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Médicas
Aineistotyyppi: Artikkeli
Kieli:Spanish
Aiheet:
Kuvaus
Yhteenveto:E una muestra conformada por madres de familia del área rural de la provincia de Cañar, caracterizada como un grupo altamente vulnerable, con elevadas posibilidades de tener hijos de bajo peso y limitadas condiciones biológicas y sociales de supervivencia; se estudia la atención tradicional del parto, las prácticas en el cuidado de la gestante, de la madre y del recién nacido, sus ventajas y limitaciones en relación con la lactancia natural. Los resultados sugieren que existen a nivel de las comunidades, los conocimientos adecuados en relación con las necesidades nutricionales, ambientales y psicológicas durante el embarazo, el parto y la lactancia, pero que las circunstancias sociales y económicas de la familia modifican sustancialmente las prácticas relacionadas con estos eventos
Julkaistu:vol. 20, no. 3 (abril 1995)
Ulkoasu:páginas: 4-30 tab 21.5 cm