|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231129063526.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 | |
007 |
ta |
008 |
181003s1985 ec gr|||| 001 | spa a |
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 551.6
|2 22
|c 350543
|
100 |
1 |
|
|a Naranjo, Plutarco.
|q (Plutarco Floresmilo Naranjo Vargas)
|d 1921-2012.
|e autor
|9 291
|
245 |
0 |
3 |
|a El fenómeno del niño y sus efectos en el clima del Ecuador /
|c Plutarco Naranjo.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Casa de la Cultura Ecuatoriana,
|c 1985.
|
300 |
|
|
|a 3-27 páginas:
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
505 |
0 |
|
|a Antecedentes históricos -- Que es El Niño -- El fenómeno niño y el clima del Ecuador -- Los ciclos del niño -- El niño de 1982-1983 -- El niño 1982-1983 en el Ecuador.
|
520 |
3 |
|
|a La profunda alteración Océano Pacífico-atmósfera, denominada fenómeno El Niño, por lo menos en dos de sus principales manifestaciones: aumento de la intensidad de las olas o marejadas y aumento de las lluvias ha sido conocido en las costas occidentales de Sud América desde tiempos inmemoriales. El Fenómeno niño se caracteriza por la presencia de una gran masa de agua supercalentada en la zona ecuatorial del Pacífico Central y oriental y que afecta en forma directa a las costas de Ecuador y Perú. En los años de Niños muy intensos su influencia puede ir hacia zonas más alejadas y quizá provocar o coincidir con alteraciones climáticas globales. El niño aparece irregularmente en períodos que van de tres hasta más de quince años y su intensidad y repercusiones varía de uno a otro. En el Ecuador a más de las alteraciones de flora y fauna marítima una de las consecuencias del Niño es el aumento de las lluvias, en particular desde la línea ecuatorial hacia el sur. Se afecta, por consiguiente, la región comprendida entre las provincias de Manabí y El Oro. cuando El Niño es muy intenso aumentan las lluvias también en la región interandina.
|
650 |
1 |
0 |
|a Climatología
|9 8213
|
650 |
1 |
7 |
|a Medio ambiente
|9 351
|2 UCuenca-cdrjbv
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
942 |
|
|
|c BK
|z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 155326
|d 155326
|