|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231208062729.0 |
008 |
181022b1990 ck ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 155652
|d 155652
|
020 |
|
|
|a 958-643-000-6 (obra completa)
|
020 |
|
|
|a 958-643-129-0 (tapa dura)
|
020 |
|
|
|a 958-643-130-4 (rústica)
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 986
|
245 |
|
|
|a Administraciones de Santander 1831-1833
|c Luis Horacio López Dominguez, compilador
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
264 |
|
|
|a Bogotá
|b Fundación Francisco de Paula Santander
|c 1990
|
300 |
|
|
|a 379 páginas:
|c 24 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Documentos
|n no. 3
|
520 |
3 |
|
|a Mientras los hombres de la guerra, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, completaban la gesta emancipadora, Francisco de Paula Santander estuvo al frente de la administeración de la nueva granada y de la Gran Colombia. Las tres administraciones de Santander (18191821, 1821-1827, 1832-1837) correspondieron al período más crucial de la formación de la República, ello marcó la impronta de este mandatario en el destino de la nación. Del mismo modo, la conciencia de estar formando una nación en el propio escenario de la guerra le proporcionó al mandatario un norte para tomar decisiones importantes como inescrutables, tal la de abandonar, después de la batalla de Boyacá, una brillante carrera militar, para dedicarse al gobierno, y más tarde, en 1821, asentar la espada y sobre ella colocar la constitución. Aquí se iniciaba una tradición civilista en el gobierno, que contrastaba con el caudillismo militarista de otros Estados de América.
|
650 |
|
0 |
|a Historia
|9 94
|
650 |
|
0 |
|a Santander de paula francisco
|9 9901
|
650 |
|
0 |
|9 1341
|a Colombia
|
700 |
1 |
|
|9 24947
|a López Dominguez, Luis Horacio
|e compilador
|
942 |
|
|
|c CR
|z sergio.cajamarca@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|