Raza de víboras /

La Raza de víboras, escrita pocos años antes de la revolución liberal, es un verdadero manifiesto en el que Peralta enfrenta sin concesiones a los causantes de las miserias humanas, a todas esas instituciones y grupos sociales que se escudaron en la más nefasta de las ideologías para convertir al se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Serrano, José. 1855-1937 (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
Published: Quito: La Tierra, 2005.
Edition:Primera edición.
Series:Cátedra José Martí, no. 3
Subjects:

MARC

LEADER 00000cac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240403062610.0
006 a|||||r|||| 001 0
007 ta
008 181126t2005 ec g 001 | spa a
020 |a 9978-320-05-9 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 320.86  |c 351242 
100 1 |a Peralta Serrano, José.  |d 1855-1937  |e autor  |9 12863 
245 0 |a Raza de víboras /   |c José Peralta. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b La Tierra,   |c 2005. 
300 |a 162 páginas:   |c 18 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Cátedra José Martí,   |v no. 3 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Raza de víboras, escrita pocos años antes de la revolución liberal, es un verdadero manifiesto en el que Peralta enfrenta sin concesiones a los causantes de las miserias humanas, a todas esas instituciones y grupos sociales que se escudaron en la más nefasta de las ideologías para convertir al ser humano en el más desgraciado de los seres: esa teocracia que se metamorfosea y adapta en el planeta desde hace tres milenios, en contubernio con todas las tiranías y despotismos, para sojuzgar pueblos enteros por medio de la prepotencia y el terror, el miedo y el fanatismo, la superstición y la hipocresía, la crueldad y la ambición, el egoísmo y mil mecanismos más, de los que ha hecho sus armas favoritas esa ominosa alianza, enemiga mortal e implacable de la humanidad toda, a la que sin ambages denomina raza de víboras, raza que, desgraciadamente, sigue reproduciéndose, engendrando el conservadorismo político, del cual todavía padecemos bajo transfiguradas formas, modernizados afeites y cosméticas mascaradas en nuestro país y en el globalizado mundo en que vivimos. 
650 1 7 |a Ciencia política  |9 8811  |2 UCuenca-cdrjbv 
650 1 4 |a Política ecuatoriana  |9 272 
650 1 0 |a Liberalismo  |9 93 
942 |c CR  |z bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec  |2 ddc  |r lourdes.naula@ucuenca.edu.ec 
999 |c 156254  |d 156254