Bullying, ciberbullying y sexting: ¿cómo actuar ante una situación de acoso?

¿Conoce las diferencias que existen entre bullying, mobbing, ciberbullying, grooming y sexting, qué factores influyen en su aparición, cómo se puede prevenir, cómo actuar en caso de sufrirlo o de que lo sufra un hijo o una persona cercana? Esta obra que tiene en sus manos, escrita por dos profesiona...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Molina del Pera, José Antonio
Other Authors: Vecina Navarro, Pilar
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Psicología
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230321075530.0
008 016012|2015 sp |||||r|||||||||||spa||
020 |a 978-84-368-3397-3 
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 0 |a 371.782 
100 1 |9 231693  |a Molina del Pera, José Antonio 
245 3 |a Bullying, ciberbullying y sexting: ¿cómo actuar ante una situación de acoso?  |c José Antonio Molina del Peral y Pilar Vecina Navarro  |h imp 
264 |a Madrid  |b Ediciones Pirámide  |c 2015 
300 |a 141 páginas:  |c 23 cm 
490 |a Psicología  |p Manuales Prácticos 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a ¿Qué debemos saber del bullying? -- ¿Qué otros tipos de acoso existen? -- ¿Qué actores intervienen en el acoso? -- ¿Qué factores influyen en la aparición del bullying? -- ¿Cómo prevenir el acoso? Intervención en los casos de acoso -- Estrategias psicológicas de intervención -- Filmografía: el acoso escolar en el cine. 
520 3 |a ¿Conoce las diferencias que existen entre bullying, mobbing, ciberbullying, grooming y sexting, qué factores influyen en su aparición, cómo se puede prevenir, cómo actuar en caso de sufrirlo o de que lo sufra un hijo o una persona cercana? Esta obra que tiene en sus manos, escrita por dos profesionales de la psicología, intenta acercar al lector al tema del acoso, tanto en el mundo real como en el de las nuevas tecnologías. Sin duda estamos ante problemas sociales que existen en la actualidad y que, sin la información suficiente, la búsqueda de soluciones para solventarlos puede ser compleja. En este libro encontrará información de lo que es el fenómeno del acoso, las formas que puede adquirir en el mundo virtual (grooming, happy slapping...), las consecuencias que pueden derivarse, las estrategias de detección, las técnicas psicológicas de intervención, y también sobre la importancia de la labor preventiva. Esta última es realmente importante, ya que, si no se interviene a tiempo, las secuelas psicológicas de la víctima pueden cronificarse y desencadenar diferentes tipos de trastornos psicológicos. La obra está escrita con un lenguaje cercano y sencillo, y el lector encontrará ejemplos de casos tratados en consulta y numerosos recursos que le ayudarán a desenvolverse eficazmente ante una situación de acoso. Esta temática, por su marcada repercusión social, es de fundamental interés para padres, profesores, sociólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos, psicólogos, pediatras, psiquiatras, etc. Por este motivo, se ha querido ofrecer a todos ellos una respuesta a sus dudas e incertidumbres y, por supuesto, una visión optimista acerca del tratamiento de los agentes que intervienen en el acoso. 
650 0 |a Bullying  |9 96797 
650 0 |a Conducta  |9 3801 
650 0 |a Escuela  |9 2192 
650 0 |a Agresividad  |9 32088 
650 0 |a Violencia  |9 2107 
700 1 |9 231694  |a Vecina Navarro, Pilar 
852 |a UC-CDJBV 
942 |c CR  |z lucia.mora@ucuenca.edu.ec  |0 2 
999 |c 156404  |d 156404