Sectores regulados: sector energético, sector del transporte y sector de las telecomunicaciones

La regulación del sector eléctrico aparece condicionada tanto por el carácter de servicio esencial que presenta el suministro de electricidad como por una serie de peculiaridades físicas, técnicas y económicas propias de dicho suministro. Al no ser almacenable la energía eléctrica, las oscilaciones...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Alonso Timón, Antonio Jesús
Format: Kit
Language:Spanish
Series:Derecho Administrativo
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230810062815.0
008 181207b2014 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 156416  |d 156416 
020 |a 978-84-9031-985-7 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 342 
245 |a Sectores regulados: sector energético, sector del transporte y sector de las telecomunicaciones  |c Coordinador Antonio Jesús Alonso Timón 
264 |a Madrid  |b Dykinson  |c 2014 
300 |a 455 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Derecho Administrativo  |n no. 5 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La regulación del sector eléctrico aparece condicionada tanto por el carácter de servicio esencial que presenta el suministro de electricidad como por una serie de peculiaridades físicas, técnicas y económicas propias de dicho suministro. Al no ser almacenable la energía eléctrica, las oscilaciones de la demanda de los consumidores deben ser atendidas en tiempo real, siendo precisa una adecuada coordinación del sistema para que pueda garantizarse el suministro de forma continuada. Asimismo, dicho suministro exige que los productores estén unidos a los consumidores a través de redes de transporte y distribución que conforman ver-daderos monopolios naturales. Estos rasgos propios del sector eléctrico determinaron que el mismo estuviera, desde sus orígenes, organizado a partir de empresas verticalmente integradas que desarrollaban las actividades de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Esta estructura tradicional del sector eléctrico ha ofrecido en ocasiones importantes escollos para la realización de una de las políticas europeas más ambiciosas y conflictivas: el establecimiento en el seno de la Unión Europea de un mercado interior de la electricidad y el gas natural. A la consecución de este objetivo ha obedecido la evolución del sector eléctrico español desde los años 90 del pasado siglo hasta el momento actual. La regulación del sector eléctrico se enfrenta al difícil reto de armonizar múltiples intereses económicos, sociales, medioambientales y políticos, muchas veces contrapuestos entre sí. Por este motivo, la actual ordenación jurídica del suministro eléctrico es notablemente compleja y cambiante, dando lugar a un sector del ordenamiento en el que el denominado riesgo regulatorio y el problema del déficit tarifario cobran un papel protagonista. 
650 0 |a Energía hidroeléctrica  |9 8005 
650 4 |a Telecomunicación  |9 1743 
650 0 |9 18244  |a Transporte 
700 1 |a Alonso Timón, Antonio Jesús.  |9 231724 
942 |c CR  |z lucia.mora@ucuenca.edu.ec  |2 ddc