|
|
|
|
LEADER |
00000nac a22000007a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240113062703.0 |
007 |
ta |
008 |
170310b2015 es ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 |
|
|
|a 978-84-9879-567-7
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 21
|a 174.2
|
245 |
0 |
0 |
|a Bioética, derecho y sociedad /
|c María Casado González, editora.
|
250 |
|
|
|a Segunda edición
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Trotta,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 286 páginas:
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Estructuras y Procesos. Serie Derecho
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
505 |
1 |
|
|a EL MARCO DE REFERENCIA -- 1. Ética para la Bioética: Ramon Valle -- 2. Bioética, Constitución y técnicas de reproducción asistida: Francesca Puigpelat -- 3. Nuevo Derecho para la nueva genética: María Casado -- 4. La argumentación en Bioética: Ricardo García Manrique -- 5. Funciones y limitaciones de las comisiones nacionales de Bioética: Ascensión Cambrón Infante -- II. TRES PROBLEMAS CLÍNICOS -- 6. Libertad de terapia versus consentimiento: Mirentxu Corcoy Bidasolo -- 7. La objeción de conciencia del personal sanitario: Guillermo Escobar Roca -- 8. El secreto médico: Ramon Canals Miret y Lydia Buisán Espeleta -- III. TRES PROBLEMAS METACLÍNICOS -- 9. Reducir el daño o combatir el mal: un análisis del debate sobre las drogas: Víctor Méndez Baiges -- 10. La experimentación con animales: Jorge Riechmann y Eduardo Rincón -- 11. Ética y población: pasado y presente: Graciela Sarrible
|
520 |
3 |
|
|a La globalización ha traído consigo un contexto distinto para la Bioética. Hoy los principales problemas no tienen ya tanto que ver con el impacto de la ciencia y la tecnología como con el del dinero, ya no se centran tanto en la autonomía de los pacientes como en la justicia. La ideología neoliberal ha acarreado una desigualdad creciente en el acceso a la atención sanitaria y a los beneficios de la investigación. Se han minimizado los mecanismos de protección social y el «estado de bienestar» se está privatizando. El paso de pacientes a ciudadanos ha derivado en la transformación de los ciudadanos en consumidores y, por eso mismo, las personas, grupos y poblaciones son ahora más vulnerables que antes. Hace diecisiete años, la primera edición de este libro llamaba la atención sobre las consecuencias de los impactantes descubrimientos tecnocientíficos y sus aplicaciones biotecnológicas y biomédicas. Planteaba así la necesidad de responder a las preguntas de novedad radical que dieron origen a la Bioética, campo interdisciplinar donde los haya, lleno de interés y de intereses, de preguntas y de respuestas (frecuentemente contrapuestas) entre las que es preciso elegir. Ahora, esta nueva edición ?revisada y aumentada? da cuenta de la evolución tanto de los problemas tratados como de los enfoques de sus autores.
|
650 |
1 |
7 |
|a Bioética
|9 31925
|
650 |
1 |
7 |
|a Sociedad
|9 6
|
650 |
1 |
4 |
|a Derecho
|9 229
|
651 |
|
|
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Casado González, María
|9 191562
|e editor
|
942 |
|
|
|c CR
|z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec
|2 ddc
|r luz.vázquez@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 156422
|d 156422
|