Derecho de daños, igualdad y justicia distributiva /

Tsachi Keren-Paz propone adaptar las reglas que gobiernan el derecho de daños (y, particularmente, la responsabilidad extracontractual derivada del ilícito civil) en pos de la igualdad, con miras a lograr una mayor justicia distributiva en la sociedad. A lo largo de su obra desarrolla los conceptos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tsachi, Keren-Paz (autor)
Format: Kit
Language:Spanish
English
Published: Madrid: Marcial Pons, 2016.
Edition:Primera edición.
Series:Filosofía y Derecho
Subjects:

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20240113062703.0
006 a||||fr|||| 001 0
007 ta
008 181211t20162007sp ||||fr|||| 001 0 spa a
999 |c 156428  |d 156428 
020 |a 978-84-9123-003-8 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 1 |a spa  |h eng 
082 0 |2 22  |a 340.11  |c 29024794 
100 1 |a Tsachi, Keren-Paz.  |9 238099  |e autor 
240 1 |a Torts, Egalitarianism and Distributive Justice.  |l English 
245 1 |a Derecho de daños, igualdad y justicia distributiva /   |c Tsachi Keren-Paz, tradución Griselda Perrotta. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Madrid:   |b Marcial Pons,   |c 2016. 
264 4 |c ©2007 
300 |a 282 páginas:   |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 |a Filosofía y Derecho 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Justicia distributiva -- Defensa de la postura normativa -- Marco de aplicación -- El estándar de diligencia -- Deber de cuidado -- La discriminación como un supuesto de neglicencia. 
520 3 |a Tsachi Keren-Paz propone adaptar las reglas que gobiernan el derecho de daños (y, particularmente, la responsabilidad extracontractual derivada del ilícito civil) en pos de la igualdad, con miras a lograr una mayor justicia distributiva en la sociedad. A lo largo de su obra desarrolla los conceptos vinculados al planteo, y brinda ejemplos claros y concretos de cómo el derecho de daños, la igualdad y la justicia distributiva pueden —y deben— orbitar juntos en los fundamentos de una nueva perspectiva. Desde esta postura, los poderes del Estado tendrán, cada uno en su ámbito de incumbencia, el deber de establecer, crear e implementar las normas que se correspondan a una política de la equidad. Un enfoque fresco, sólido y alentador, que invita a repensar nociones tales como «identidad», «pertenencia», «mérito» y «oportunidad», teniendo siempre como último objetivo un mundo más equitativo y justo, donde quienes —por distintos motivos— se encuentran en desventaja puedan, al contar con una normativa que les resulte favorable, ver compensadas las diferencias y ubicarse en un mismo pie de igualdad respecto de su entorno. Con un lenguaje claro y a la vez contundente, el trabajo de Tsachi Keren-Paz atraviesa con dinamismo y soltura todas las ramas de las ciencias sociales y humanísticas. Por ese motivo, independientemente del campo profesional del lector, resulta de sumo interés para todos aquellos que consideren al derecho una herramienta clave en la construcción del bien común. 
650 1 4 |a Derecho  |9 229 
650 1 0 |a Filosofía del derecho  |9 7627 
942 |c CR  |z nube.salto@ucuenca.edu.ec  |2 ddc  |0 7  |r ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec