El patrimonio sucesorio: reflexiones para un debate reformista tomo 1

Parece conveniente justificar la presente obra acudiendo a su subtítulo, que denota con claridad la finalidad y el objetivo que pretendemos: “un debate reflexivo sobre el Derecho sucesorio”. Se expresa así que se trata de un enfoque ciertamente crítico sobre una materia muy necesitada de actualizaci...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Lledó Yague, Francisco (Diretor), Ferrer Vanrell, María Pilar (directora), Torres Lana, José Angel (Diretor), Monje Balmaseda, Oscar (coordinador)
Formato: Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230308230409.0
008 181207b2014 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 156431  |d 156431 
020 |a 978-84-9085-181-4 (Obra completa) 
020 |a 978-84-9085-182-1 (Tomo I) 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 346.052 
245 3 |a El patrimonio sucesorio: reflexiones para un debate reformista  |c Directores Francisco Lledó Yague, María Pilar Ferrer Vanrell y José Angel Torres Lana, coordinador Oscar Monje Balmaseda  |n tomo 1 
264 |a Madrid  |b Dykinson  |c 2014 
300 |a xvii, 1086 páginas:  |c 24 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a I. cuestiones generales y de derecho internacional privado en la sucesión mortis causa -- II. la sucesión voluntaria.el testamento -- III. interpretación y ejecución de la voluntad del testador -- IV. ineficacia de los testamentos -- V. legítimas y reservas 
520 3 |a Parece conveniente justificar la presente obra acudiendo a su subtítulo, que denota con claridad la finalidad y el objetivo que pretendemos: “un debate reflexivo sobre el Derecho sucesorio”. Se expresa así que se trata de un enfoque ciertamente crítico sobre una materia muy necesitada de actualización y de reforma, exigencias ambas derivadas de la nueva configuración de la familia española. En orden a ello, se han tenido siempre presentes dos notas sobre las que parecía esencial desarrollar la obra. Por un lado, se ha procurado huir de un tratamiento excesivamente dogmático o conceptual de las cuestiones abordadas que, en caso contrario, quedarían alejadas tanto de la realidad social como de la práctica del Derecho sucesorio en los foros que le son propios, principalmente juzgados y notarías, pues éstos constituyen el espacio natural y genuino en el que se plantean, dilucidan y resuelven las controversias sucesorias. Por otro lado, se ha pretendido en todo momento que las aportaciones a esta obra procediesen no sólo de especialistas de reconocida competencia ?propósito totalmente conseguido?, sino que pudiesen aunar el rigor científico y la calidad técnica con el carácter práctico pretendido, buscando siempre soluciones adecuadas, empíricas y realistas. 
650 0 |a Derecho privado  |9 16470 
650 0 |9 12979  |a Herencia 
650 4 |a Sucesión  |9 42728 
700 1 |a Lledó Yague, Francisco  |e director  |9 231708 
700 1 |a Ferrer Vanrell, María Pilar.  |e directora  |9 231737 
700 1 |9 231738  |a Torres Lana, José Angel  |e director 
700 1 |9 231711  |a Monje Balmaseda, Oscar  |e coordinador 
942 |c BK  |z lucia.mora@ucuenca.edu.ec  |0 1  |2 ddc