Exclusión social y diversidad

El fenómeno de la globalización económica, con sus transformaciones tecnológicas, el desarrollo de la informática y la expansión de las comunicaciones ha afectado a los sectores económicos, culturales y educativos tanto de los países avanzados, como de aquéllos en vías de desarrollo, provocando más...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amador Muñoz, Luis Vicente
Other Authors: Musito Ochoa, Gonzalo
Format: Book
Language:Spanish
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 Ucuenca
005 20230308230455.0
008 190123b2011 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 156741  |d 156741 
020 |a 978-607-17-0710-9 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a 305.568 
100 1 |a Amador Muñoz, Luis Vicente.  |9 240940 
245 |a Exclusión social y diversidad  |c Luis V. Amador Muñoz y Gonzalo Musitu Ochoa 
250 |a 1a ed. 
264 |a México  |b Trillas  |c 2011 
300 |a 271 páginas:  |b tab  |c 23 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. ref. 
505 1 |a Unidad 1. Los senderos de la globalización -- Unidad 2. Nuevas sociedades: multiculturalidad -- Unidad 3. Jóvenes excluidos en el mundo globalizado. 
520 3 |a El fenómeno de la globalización económica, con sus transformaciones tecnológicas, el desarrollo de la informática y la expansión de las comunicaciones ha afectado a los sectores económicos, culturales y educativos tanto de los países avanzados, como de aquéllos en vías de desarrollo, provocando más que un aumento en la calidad de vida de la población, el crecimiento progresivo de la pobreza y las desigualdades sociales, que tienen su origen en la diversidad cultural. La presente obra constituye un análisis multidisciplinario de la situación de exclusión social generada por la sociedad globalizada de libre mercado, que limita las posibilidades de inserción laboral de los jóvenes al sistema educativo y por ende al mercado laboral, así como al ámbito político; en tal circunstancia se encuentran también los grupos de inmigrantes y algunas comunidades indígenas de nuestro país. En este marco resulta fundamental la acción educativa de la sociedad en su conjunto: familia, escuela y gobierno, que permita formar las actitudes sociales y personales para hacer frente a la exclusión social a partir del principio de que, aun por encima de la diversidad cultural, todos somos iguales, y de esta forma dotar a los grupos en riesgo de exclusión de herramientas que hagan posible su integración social. Los psicólogos sociales, educadores, sociólogos y economistas interesados en estudiar las consecuencias de la globalización económica en nuestro país, podrán tener un acercamiento amplio y profundo a dicha realidad a través de los bien documentados capítulos de este libro. 
650 0 |9 4929  |a Grupos sociales 
650 0 |a Interacción social  |9 9059 
650 0 |a Exclusión social  |9 47755 
700 1 |9 232411  |a Musito Ochoa, Gonzalo 
942 |c BK  |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec  |0 2  |2 ddc