Inclusión educativa y profesorado inclusivo: aprender juntos para aprender a vivir juntos /
Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configurad...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Kit |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid:
Editorial Narcea,
2016.
©2016 |
Edition: | Primera edicion. |
Series: | Educación Hoy Estudios.
|
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nac a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | eccuu | ||
005 | 20240328220006.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 014042t2016 sp ||||gr|||||||1|||spa a | ||
020 | |a 978-84-277-1906-4 | ||
020 | |a 978-84-277-1932-2 (eBook) | ||
040 | |b spa |a eccuu |c eccuu |e rda | ||
041 | |a spa | ||
082 | 0 | |a 371.9 | |
100 | 1 | |a Escribano González, Alicia. |9 202577 |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Inclusión educativa y profesorado inclusivo: |b aprender juntos para aprender a vivir juntos / |c Alicia Escribano González y Amparo Martínez Cano. |
250 | |a Primera edicion. | ||
264 | 1 | |a Madrid: |b Editorial Narcea, |c 2016. | |
264 | 1 | |c ©2016 | |
300 | |a 149 páginas: |c 24 cm |b tab | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b nc | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b n | ||
490 | 0 | |a Educación Hoy Estudios. | |
504 | |a incl. ref. | ||
505 | 1 | |a ¿Qué entendemos por inclusión? -- Concepto y significado de la inclusión educativa -- Origen y planteamientos de la inclusión educativa -- Nuevos modelos teóricos para conceptualización de la inclusión educativa. | |
520 | 3 | |a Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores. Esta obra desarrolla dos ejes configuradores principales de la educación inclusiva. El primer eje es la Inclusión Educativa propiamente dicha que se apoya en el derecho a la educación que tienen todas las personas, apostando por la educación universal, para todos, desde la diversidad y la diferencia. El segundo eje es la dinámica de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos en la formación del profesorado, que orienta en nuevas prácticas docentes, adecuadas a la opción de la educación inclusiva. Ambos ejes se relacionan, unas veces mezclados, otras por separado, para ayudar a alcanzar una formación científica aceptable del profesorado sobre la inclusión educativa. Se trata de situarnos ante el problema o los problemas que se generan en la práctica y en la teoría a partir de la realidad, para saber afrontarlos desde una mirada inclusiva. | |
650 | 1 | 7 | |a Escuela |9 2192 |
650 | 1 | 7 | |a Educación inclusiva |9 1982 |
650 | 1 | 7 | |a Educación especial |9 8402 |
650 | 0 | |a Aprendizaje |9 2198 | |
700 | 1 | |a Martínez Cano, Amparo |9 202579 |e autor | |
852 | |a UC-CDJBV | ||
942 | |c CR |2 ddc |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec |0 5 |r wilman.tandazo@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 156755 |d 156755 |