Aulas inclusivas: un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo /
Este libro se centra en cómo se puede promover una educación inclusiva diseñando, adaptando y proponiendo un currículo adecuado a cualquier tipo de aula. Extrae las experiencias más innovadoras de Estados Unidos y Canadá, y describe cómo cada escuela puede convertirse en un lugar donde todos los est...
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | Paket |
Sprache: | Spanish English |
Ausgabe: | 6a edición |
Schriftenreihe: | Educación Hoy Estudios
|
Schlagworte: |
MARC
LEADER | 00000nac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308230546.0 | ||
006 | a|||||r|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190712s2016 spa|||||r|||| 001 0 spa o | ||
999 | |c 157090 |d 157090 | ||
020 | |a 978-84-277-1247 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |b spa |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
082 | 0 | |2 21 |a 371.9 |c 28175482 | |
100 | 1 | |9 202556 |a Stainback, Susan. |e autor | |
245 | |a Aulas inclusivas: |b un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo / |c Susan Stainback y William Stainback, traducción: Pablo Manzano. | ||
246 | 1 | |a Curriculum Considerations in Inclusive Classroom | |
250 | |a 6a edición | ||
264 | |a Madrid: |b Narcesa, S.A. de Ediciones, |c 2016. | ||
300 | |a 295 páginas: |b tab |c 24 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | |a Educación Hoy Estudios | ||
504 | |a incl. bib. | ||
505 | 0 | |a Hacia las aulas inclusivas -- Celebrar la diversidad, crear comunidad -- Educación inclusiva: dar sentido al currículo -- Adaptación y realización del currículo -- Un currículo para crear aulas inclusivas -- Enfoque colaborativo para apoyar al alumnado y profesorado de aulas inclusivas -- Integración del personal de apoyo en el aula inclusiva -- La colaboración del alumno, elemento esencial para impartir el currículo en el siglo XXI -- Apoyo y estrategias positivas de enseñanza -- Cómo poner en práctica las decisiones curriculares -- Medir e informar sobre el progreso de cada alumno -- Aspectos complementarios -- Perspectiva de los padres sobre la calidad de nuestras escuelas -- Aprendizaje referido a la comunidad en las escuelas inclusivas -- Actividades extracurriculares -- El currículo en las escuelas orientadas a la inclusión. | |
520 | 3 | |a Este libro se centra en cómo se puede promover una educación inclusiva diseñando, adaptando y proponiendo un currículo adecuado a cualquier tipo de aula. Extrae las experiencias más innovadoras de Estados Unidos y Canadá, y describe cómo cada escuela puede convertirse en un lugar donde todos los estudiantes sean bienvenidos y puedan ser enriquecidos educativamente. El objetivo de las aulas inclusivas asegura que todo el alumnado, hasta el que ha sido etiquetado como severamente discapacitado, crónicamente disruptivo, con características especiales, superdotado o de alto riesgo, sea aceptado e incluido con pleno derecho en la comunidad escolar. En esta obra se demuestra con la experiencia que la inclusión es posible en la práctica cotidiana y se nos dice cómo. Por ello, el profesorado de Educación Especial, investigadores, políticos, directivos escolares y profesorado de aula y de apoyo, psicopedagogos, orientadores, tutores, etc., podrán beneficiarse de este útil instrumento de trabajo. En los capítulos de este volumen se aborda desde la diferencia entre integración e inclusión hasta los medios para adaptar el currículo: estrategias, apoyo, colaboración del alumnado, información sobre el progreso individual, interacción con las familias y la comunidad, actividades extracurriculares, etc. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 1982 |a Educación inclusiva |
650 | 1 | 7 | |a Inclusión |9 104347 |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 2173 |a Escuela inclusiva |
650 | 1 | 0 | |a Currículo |9 3012 |
700 | 1 | |9 202557 |a Stainback, William. |e autor | |
942 | |2 ddc |c CR |z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec |0 3 |