|
|
|
|
LEADER |
00000nac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230810062751.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
191002t2013 sp fr|||| 001 0 spa a |
999 |
|
|
|c 157482
|d 157482
|
020 |
|
|
|a 978-84-9879-466-3
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 193
|c 28863187
|
100 |
1 |
|
|9 30652
|a Kojéve, Alexandre.
|e autor
|
240 |
1 |
|
|a Introduction á la lecture de Hegel
|
245 |
|
|
|a Introducción a la lectura de Hegel /
|c Alexandre Kojéve, autor y Andrés Alonso Martos, traductor.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid:
|b Editorial Trotta,
|c 2013.
|
264 |
|
4 |
|c ©2013
|
300 |
|
|
|a 671 págninas:
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
|
|
|a Estructuras y Procesos. Series Filosofía
|
520 |
3 |
|
|a Introducción a la lectura de Hegel reúne las lecciones que Alexandre Kojève impartió sobre la Fenomenología del espíritu (1807) durante los años 1933-1939 en la École Pratique des Hautes Études de París. Estas lecciones ofrecen un comentario completo, y en ocasiones muy exhaustivo, de las principales nociones fenomenológicas, ontológicas e históricas de la mencionada obra de Hegel. El núcleo de las mismas se articula fundamentalmente en torno a la lucha por el reconocimiento, la constitución de una ciudadanía libre y autónoma, el «antropoteísmo» y la tesis del final de la filosofía y de la historia. El lector reconocerá enseguida, por tanto, la gran influencia que ejercen los trabajos de Marx en esta interpretación de la «ciencia de la experiencia de la conciencia».
|
650 |
1 |
4 |
|a Filosofía
|9 8018
|
650 |
1 |
7 |
|a Fenomenología
|9 21931
|
700 |
1 |
|
|a Alonso Martos, Andrés.
|e traductor
|9 237928
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|0 1
|