Pueblos indígenas y educación. Número 65 /

La revista Pueblos Indígenas y Educación, en este número, el 65, representa un esfuerzo sostenido —por más de treinta años— por parte de Editorial Abya Yala y sus coordinadores académicos por sacarla a la luz. A todos nos ha movido el imperioso impulso por contribuir a la reflexión y difusión de las...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: López, Luis Enrique (coordinador), Moya, Ruth (coordinador), Abram, Matthias (coordinador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Quito: Ediciones Abya Yala, 2018.
Edition:Primera edición.
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230327220017.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 191003s2018 ec ddddgr|||| 001 0 spa a
020 |a 978-9942-09-519-0 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 22  |a 370.117  |c 28916836 
245 0 0 |a Pueblos indígenas y educación.   |n Número 65 /   |c Luis Enrique López, Ruth Moya y Mathias Abram, coordinadores. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Ediciones Abya Yala,   |c 2018. 
300 |a 201 páginas:   |b ilu  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
520 3 |a La revista Pueblos Indígenas y Educación, en este número, el 65, representa un esfuerzo sostenido —por más de treinta años— por parte de Editorial Abya Yala y sus coordinadores académicos por sacarla a la luz. A todos nos ha movido el imperioso impulso por contribuir a la reflexión y difusión de las complejas problemáticas relacionadas con el desarrollo de la educación para los pueblos indígenas de nuestra región latinoamericana. La quebradiza situación del ejercicio de los derechos colectivos ha merecido nuestra permanente atención, particularmente la cuestión de los derechos linguoculturales y educativos de sus protagonistas esenciales, los pueblos indígenas. No siempre los Estados nacionales los han concretizado, de manera efectiva, a pesar de que en casi toda la región latinoamericana se han desarrollado diversos corpus normativos, de corte garantista, en favor de tales derechos. Por el contrario, hemos podido asistir a procesos devastadores que han vulnerado profundamente los mismos derechos: el asedio y aún la muerte de docentes y líderes indígenas y populares en distintos puntos de nuestra Patria Grande nos recuerdan constantemente que el mundo está al revés, como señalaba con sentimiento el cronista indio Guamán Poma de Ayala, el los albores coloniales. 
650 1 0 |a Cultura  |9 146 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 50553  |a Educación intercultural 
650 1 4 |a Interculturalidad  |9 39642 
700 1 |a López, Luis Enrique  |e coordinador  |9 40691 
700 1 |a Moya, Ruth.   |e coordinador  |9 357 
700 1 |a Abram, Matthias.  |e coordinador  |9 39686 
942 |2 ddc  |c BK  |z bladimir.cabrerar@ucuenca.edu.ec  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec  |0 1 
999 |c 157519  |d 157519