Bienestar escolar: calidad basada en la convivencia /

La convivencia se establece y afianza en cualquier contexto a partir de la aceptación, el respeto y la confianza recíproca, dando lugar a un clima de relaciones que hace posible ser incluido, poder compartir, generar proyectos comunes y desarrollarse personal y socialmente. Pero, si algo hemos apren...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Santander, Alejandro (autor)
Other Authors: Reta Bravo, Cristina (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires: Bonum, 2016.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20231212115930.0
006 a||||fr|||| 001 0d
007 ta
008 191008t2016 ag aaaafr 001 0dspa a
999 |c 157642  |d 157642 
020 |a 978-987-667-169-9 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |2 21  |a 370.158  |c 28916888 
100 1 |a Castro Santander, Alejandro.  |e autor  |9 96702 
245 |a Bienestar escolar:   |b calidad basada en la convivencia /   |c Alejandro Castro Santander y Cristina Reta Bravo. 
247 |a Primera edición 
264 1 |a Buenos Aires:   |b Bonum,   |c 2016. 
264 4 |c ©2016 
300 |a 247 páginas:   |b tab  |c 22 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a Bienestar en la convivencia -- Encuentro en el diálogo -- Clima de bienestar en la escuela -- Gestionar la convivencia -- Escuela emocionalmente inteligentes y positivas. 
520 3 |a La convivencia se establece y afianza en cualquier contexto a partir de la aceptación, el respeto y la confianza recíproca, dando lugar a un clima de relaciones que hace posible ser incluido, poder compartir, generar proyectos comunes y desarrollarse personal y socialmente. Pero, si algo hemos aprendido, es que son muchos los factores que inciden y pueden afectar el buen clima de convivencia en el hogar y en la escuela, por lo que las complejas y dinámicas interrelaciones humanas no deben ser abandonadas a la sola espontaneidad e improvisación, sino que necesitan de una competente, compleja y perseverante formación y gestión. Durante mucho tiempo hemos priorizado sólo el rendimiento de nuestros estudiantes, dejando de lado factores que no deben ser ignorados en la lectura e interpretación de los procesos formativos. Así, las investigaciones ponen en evidencia cómo aquellos aspectos no cognitivos, como el clima de convivencia, condicionan de manera muy potente todo lo que ocurre en la escuela. Educar es un proceso de crecimiento en el encuentro; a partir de un enfoque centrado en la convivencia, en esta nueva obra los autores nos animan a alcanzar ese bienestar personal e institucional que favorecerá una mejor educación. 
650 1 0 |a Pedagogía  |9 197386 
700 1 |a Reta Bravo, Cristina  |e autor  |9 238042 
942 |2 ddc  |c BK  |z nube.salto@ucuenca.edu.ec  |0 1