|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308230658.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
191007s2017 ec aaaagr 001 0 spa a |
999 |
|
|
|c 157687
|d 157687
|
020 |
|
|
|a 978-9942-09-449-0
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c Ucuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 362.109 8
|c 29024754
|
245 |
|
0 |
|a Medicinas y cuerpos en América Latina:
|b debates antropológicos desde la salud y la interculturalidad /
|c Francisco M. Gil García y Patricia Vicente Martín, coordinadores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Ediciones Abya-Ayala,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 266 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Etnografía y trabajo de campo en el altiplano de Bolivia -- Interculturalidad en salud: dudas, limitaciones y repliegues -- El remedio fetiche -- Lógicas interculturales y discursos contradictorios.
|
520 |
3 |
|
|a Salud y enfermedad son fenómenos culturales que adquieren su significado en los contextos donde se asientan. No son categorías rígidas, sino tremendamente versátiles, que se deducen, a su vez, de las diferentes concepciones del cuerpo y la persona. Para procurar la salud, entonces, hay que comprender los espacios culturales en los cuales estos se desenvuelven.
|
650 |
2 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Antropología
|z América Latina
|9 238303
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 324
|a Salud
|
650 |
1 |
4 |
|a Interculturalidad
|9 39642
|
700 |
1 |
|
|9 238302
|a Vicente Martín, Patricia.
|e coordinador
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z vanessa.morales@ucuenca.edu.ec
|r paola.amaya@ucuenca.edu.ec
|