|
|
|
|
LEADER |
00000cac a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230801062603.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
191007s2017 ec aaaafr 001 | spa a |
020 |
|
|
|a 978-9978-10-276-3
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c Ucuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 370.71
|c 29024770
|
245 |
0 |
3 |
|a La formación y el trabajo docente en el Ecuador /
|c María Elena Ortíz, Eduardo Fabara, María Sol Villagómez, Lucía Hidalgo, coordinadores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Abya-Ayala,
|b Universidad Politécnica Salesiana,
|b Red Estrado,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a 290 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a Educación. Carrera de Pedagogía
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Apuntes acerca del trabajo en la universidad y en la escuela -- Hacia la formación docente para una sociedad incierta desde la experiencia de la DINAMEP (2007 - 2008) -- La formación para la docencia en el Ecuador -- Principios en la formación integral de profesores universitarios. ¿Un desafío para Ecuador? -- El fracaso de la formación docente -- El fracaso de la formación docente -- Los factores asociados al aprendizaje, la formación y el trabajo docente: una mirada desde el TERCE (Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo) -- Educación intercultural en el currículo nacional, desafíos para la formación y el trabajo docente -- Currículo en acción de lenguaje y matemáticas en los primeros años de la Educación General Básica ecuatoriana -- Análisis de los límites y posibilidades que ofrece la normativa legal vigente en el Ecuador para la educación de personas con discapacidad desde una perspectiva ecológica funcional y de desarrollo -- Desafíos en el trabajo docente en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra -- Trabajo y organización docente en el Ecuador actual -- Condiciones laborales y de salud de las y los docentes del Ecuador, 2011-2012 -- El carácter social de la educación en lo ignaciano y latinoamericano.Claves éticas-antropológicas para un humanismo personalista -- Padres emprendedores.
|
520 |
3 |
|
|a La publicación del segundo libro de la Red ESTRADO Ecuador constituye un hito relevante en la historia que comenzó a escribirse en el año 2012 y da cuenta de la preocupación por poner en circulación en el espacio público los debates que se van generando en este ámbito de construcción colectiva que integra la Red Latinoamericana de Estudios de Trabajo Docente (Red ESTRADO). La Red ESTRADO se ha ido consolidando a lo largo de sus 17 años de existencia gracias a las contribuciones de las investigadoras, de los investigadores y de las y los docentes que desarrollan, en sus instituciones académicas y sindicales, estudios sobre la realidad educativa latinoamericana, y a los espacios de intercambios que se establecen en los seminarios nacionales e internacionales de la Red.
|
650 |
1 |
0 |
|a Educación
|9 41
|
650 |
1 |
7 |
|a Docencia
|9 22488
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 1785
|a Universidad
|
700 |
1 |
|
|9 238083
|a Ortiz, María Elena.
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|9 26564
|a Fabara Garzón, Eduardo.
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|9 238951
|a Villagómez, María Sol.
|e coordinador
|
700 |
1 |
|
|9 238952
|a Hidalgo, Lucía.
|e coordinador
|
856 |
4 |
0 |
|u https://drive.google.com/file/d/1-hhw40YNqzDqQpCP35pyIzVvM-JJ4OqA/view?usp=sharing
|y Libro digital
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c CR
|z ivan.verdugo@ucuenca.edu.ec
|r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 157703
|d 157703
|