|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230523103721.0 |
006 |
a||||fr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
191007s2018 ec aaaafr 001 0 spa a |
020 |
|
|
|a 978-9942-09-542-8
|q Abya-Yala
|
020 |
|
|
|a 978-9978-77-375-8
|q Puce
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 398.86
|c 29024765
|
100 |
1 |
|
|a Palacios Mateos, Fernando.
|d 1976-
|e autor
|9 238079
|
245 |
1 |
0 |
|a Culturas intangibles en movimiento:
|b la música tradicional afroesmeraldeña, Ecuador /
|c Fernando Palacios Mateos.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Quito:
|b Abya-Ayala, Centro de Publicaciones PUCE,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 404 páginas:
|b ilu
|c 24 cm +
|e 1 CD-ROM (vídeos musicales)
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computer
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a computer disc
|b cd
|
504 |
|
|
|a incl. bibind.
|
505 |
1 |
|
|a Origen y desarrollo de la población afroesmeraldeña -- La tradición oral en la población afroesmeraldeña -- Simbología y cosmovisión de la población afroesmeraldeña -- Rasgos africanos en la música tradicional afroesmeraldeña -- La música tradicional afroesmeraldeña y su relación con el Pacífico Sur colombiano -- Características musicales generales -- Organología tradicional afroesmeraldeña: voces e instrumentos más representativos -- Ámbitos musicales tradicionales afroesmeraldeños -- Dinamismo en la música tradicional afroesmeraldeña.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación aborda el estudio de la música tradicional afroesmeraldeña, una de las manifestaciones más significativas de la cultura propia de la población afrodescendiente de la provincia de Esmeraldas, en el litoral del Pacífico Norte del Ecuador. Una aproximación a la música tradicional afroesmeraldeña desde las peculiaridades socio-históricas donde esta germina y se desarrolla, estableciendo los rasgos comunes con sus orígenes africanos y determinando las relaciones con la música tradicional afrodescendiente del Pacífico Sur colombiano. El texto explora las características musicales que la hacen representativa desde los ámbitos organológico, socio-cultural y funcional. La música tradicional afroesmeraldeña determina una cultura intangible, rica, dinámica y en movimiento constante.
|
650 |
1 |
0 |
|a Folklore ecuatoriano
|9 9535
|
650 |
1 |
0 |
|a Música
|9 4889
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|a Interculturalidad
|9 39642
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|0 1
|
999 |
|
|
|c 157789
|d 157789
|