Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatoriana /

En el presente estudio se analizan las políticas exteriores y las retóricas de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana en el contexto do los combates globales contra el narcotráfico y el terrorismo. Se evidencia que en esta zona se ha aplicado una política de guerra que ha apuntado a combatir l...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Vélez Tangarife, Álvaro (autor)
Format: Kit
Langue:Spanish
Publié: Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2019.
Édition:Primera edición.
Collection:Magíster 251
Sujets:
Accès en ligne:Libro digital

MARC

LEADER 00000nac a2200000 i 4500
003 Ucuenca
005 20230308230746.0
006 a||||gr|||| 001 0
007 ta
008 191009s2019||||ec aaaagr|||| 0|1 ||spa a
020 |a 978-9978-19-939-8 
040 |a UCuenca-cdrjbv  |b spa  |c UCuenca  |e rda 
041 |a spa 
082 0 |2 22  |a 363.45  |c 33083889 
100 1 |a Vélez Tangarife, Álvaro.  |9 238357  |e autor 
245 1 0 |a Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatoriana /   |c Álvaro Vélez Tangarife. 
250 |a Primera edición. 
264 1 |a Quito:   |b Universidad Andina Simón Bolívar,   |c 2019. 
300 |a 97 páginas:   |b tab  |c 21 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 0 |a Magíster   |v 251 
504 |a incl. bibind. 
505 1 |a Economía política del narcotráfico en la frontera norte ecuatoriana -- Cómo las políticas de guerra contrainsurgente han dejado librado al narcotráfico -- Los flujos transfronterizos de droga en la frontera norte ecuatoriana -- Drogas, salud y globalización. 
520 3 |a En el presente estudio se analizan las políticas exteriores y las retóricas de seguridad en la frontera colombo-ecuatoriana en el contexto do los combates globales contra el narcotráfico y el terrorismo. Se evidencia que en esta zona se ha aplicado una política de guerra que ha apuntado a combatir la guerrilla y ha dejado libre al narcotráfico. Esto debido a la identificación entre ambos fenómenos, que supone erróneamente que si se liquida a la guerrilla, se eliminan también la producción, el narcotráfico y todos los problemas asociados a la narcoenconomía. Para ir más allá de esta lógica, se presenta una propuesta interpretativa sobre la economía política del narcotráfico, haciendo énfasis en los flujos transfronterizos de la droga. Finalmente, se plantea la problemática desde la perspectiva de la salud colectiva, que describe las enfermedades de la droga como generadas por un sistema social desigual y antiecológico. 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 8811  |a Ciencia política 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 7517  |a Relaciones internacionales 
650 1 7 |2 UCuenca-cdrjbv  |9 16405  |a Narcotrafico 
651 |2 UCuenca-cdrjbv 
856 |u https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7122/1/SM251-Tangarife-Economia.pdf  |y Libro digital 
942 |2 ddc  |c CR  |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec 
999 |c 158118  |d 158118