Summary: | Este libro analiza cómo la llegada del ferrocarril desató cambios significativos en Quito: entre ellos, la interacción de pasajeros extranjeros y nacionales; la importación de tecnología y mercancías manufacturadas; la exportación de productos agrícolas locales, y la influencia de ideas y textos. Estos cambios constituyeron una ruptura histórica, y a la vez dieron continuidad a procesos anteriores, relacionados con un acelerado crecimiento urbano, una incesante inmigración regional y a la apertura al mundo exterior de la tradicional urbe quiteña. Además, en este marco de investigación, se considera cómo las dos grandes ciudades del Ecuador Quito y Guayaquil se aproximan y enfrentan, a medida que el proceso de integración nacional se fortalece. Diversos proyectos de sus élites se pusieron a prueba e intensificaron procesos políticos y sociales que transformaron el escenario urbano, tradicional e hispánico, abriendo paso a la modernización urbana europeizante.
|