|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308230901.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
200107t20172017mx aaaagr|||| 001 0 spa a |
999 |
|
|
|c 158635
|d 158635
|
020 |
|
|
|a 978-607-448-600-1
|
020 |
|
|
|a 978-607-9473-96-9
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 362.28
|c 29454424
|
245 |
0 |
0 |
|a Investigación transdiciplinar del fenómeno suicida /
|c Armando Martín Ibarra-López y Teresita Morfín-López, coordinadores.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Editorial Manual Moderno,
|c 2017.
|
264 |
|
4 |
|c ©2017
|
300 |
|
|
|a xviii, 212 páginas:
|b ilu
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. bib.
|
505 |
1 |
|
|a Algunos factores biológicos, psicológicos y socioculturales asociados al intento suicida -- conocimiento cultural e intento de suicidio en adultos jóvenes -- El fenómeno suicida en el adulto mayor -- Problemática y prevención del suicidio en Jalisco: hacia un diseño de su política pública -- Prevención del suicidio: un imperativo social -- Del Modelo Hidalgo a la propuesta del Modelo de la Saudade: apoyo del asesoramiento filosófico en la atención a personas en situación límite, de fracaso existencial e ideación suicida -- Programas de prevención del suicidio en países desarrollados -- Consistencias en las secuencias narrativas de los sujetos con intento suicida: elementos protectores y desencadenantes -- En busca de un vivir propio. Estudio de caso de mujer adulta con intento suicida en un proceso de acompañamiento psicoterapéutico individual -- Intento suicida desde el abordaje sistémico: estudio de caso de una joven de 27 años.
|
520 |
3 |
|
|a Investigación transdisciplinar del fenómeno suicida, da continuidad al texto Fenómeno suicida: un acercamiento transdiciplinar Reúne diversas experiencias, avances e informes de investigación desarrolladas a partir del trabajo investigativo, interinstitucional y transdisciplinar de un equipo en constante diálogo y discusión constructiva. La prevención como concepto, resultado de la investigación del fenómeno suicida, integra y posibilita una forma de comprender este fenómeno, y propone una posible respuesta para dilucidar su compleja estructura y funcionamiento; un resultado factible para resolver este problema de salud pública antes de iniciarse y desarrollarse, y de esta manera proponer soluciones potenciales a este complejo y añejo problema. El libro se divide en tres apartados: 1. Factores de riesgo suicida: conocimiento para su prevención; 2. Algunos modelos de prevención del suicidio y 3. Propuestas de tratamiento psicoterapéutico a mujeres adultas jóvenes con comportamiento suicida. Estos apartados incluyen capítulos entrelazados por sus títulos y contendidos que, desde sus distintas posturas, expresan resultados en términos de intervenciones o propuestas, las cuales coadyuvan a tratar de entender y solucionar el suicidio.
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 10821
|a Suicidio
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 105066
|a Conducta antisocial
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 108
|a Salud pública
|
700 |
1 |
|
|a Ibarra López, Armando Martín.
|e coordinador
|9 241134
|
700 |
1 |
|
|a Morfín López, Teresita.
|e coordinador
|9 241135
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|0 1
|