Después de Lévi-Strauss. Por una antropología de escala humana: una conversación con Bertrand Richard /
Entrevista que Bertrand Richard realizó al etnólogo Alban Bensa, en la que realiza una crítica a las teorías antropológicas de autores como Levi-Strauss, Durkheim y Mauss. Critica las posturas que conciben los estudios sociales bajo las condicionantes y reglas de las ciencias duras, con el afán de l...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Kit |
Language: | Spanish French |
Published: |
México:
Fondo de Cultura Económica,
2015.
|
Edition: | Primera edición. |
Series: | Umbrales
|
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nac a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230317085327.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 200114t20152015mx gr 001 0 spa a | ||
020 | |a 978-607-16-2550-2 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |b spa |c UCuenca |e rda | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
082 | 0 | |2 22 |a 301 |c 30001440 | |
100 | 1 | |a Bensa, Alban. |e autor |9 241594 | |
240 | 1 | |a Après Lévi-Strauss: Pour une anthropologie à traille humaine. |l French | |
245 | 1 | 0 | |a Después de Lévi-Strauss. Por una antropología de escala humana: |b una conversación con Bertrand Richard / |c Alba Bensa, autor y Liliana Padilla Villagómez, traductor. |
250 | |a Primera edición. | ||
264 | 1 | |a México: |b Fondo de Cultura Económica, |c 2015. | |
264 | 4 | |c ©2015 | |
300 | |a 145 páginas: |c 17 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
490 | |a Umbrales | ||
504 | |a incl. bibind. | ||
505 | 1 | |a Después de Lévi-Strauss: regresar a lo real -- Tótems y tabúes: las fábulas de una disciplina -- El antropólogo y el político. | |
520 | 3 | |a Entrevista que Bertrand Richard realizó al etnólogo Alban Bensa, en la que realiza una crítica a las teorías antropológicas de autores como Levi-Strauss, Durkheim y Mauss. Critica las posturas que conciben los estudios sociales bajo las condicionantes y reglas de las ciencias duras, con el afán de llegar a una objetividad pura. Bensa recalca la importancia del contexto y la historia que hay en una sociedad para lograr una verdadera comprensión de la misma sin dejar de lado la rigurosidad que requieren los estudios antropológico-sociales y etnológicos. | |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 1387 |a Antropología |
650 | 1 | 7 | |2 UCuenca-cdrjbv |9 447 |a Crítica |
700 | 1 | |9 241595 |a Padilla Villagómez, Liliana. |e traductor | |
942 | |2 ddc |c CR |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec | ||
999 | |c 158788 |d 158788 |