Psicología de las drogodependencias y las adicciones /
La perspectiva tradicional y hegemónica en la temática de las drogodependencias implica un centramiento en el objeto droga, produciendo el esperable corrimiento y/o desconocimiento del sujeto que establece una relación problemática con la sustancia. La consecuencia lógica de este modelo es la imposi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Córdova:
Editorial Brujas,
2018.
©2017 |
Edition: | Primera edición / |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | Ucuenca | ||
005 | 20230308230937.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 200117t20182017ag aaaagr 001 0 spa a | ||
999 | |c 158869 |d 158869 | ||
020 | |a 978-987-591-860-3 | ||
040 | |a UCuenca-cdrjbv |b spa |c UCuenca |e rda | ||
041 | 0 | |a spa | |
082 | 0 | |2 22 |a 362.291 7 |c 30001542 | |
100 | 1 | |9 241859 |a Gómez, Raúl Ángel. |e autor | |
245 | 0 | 0 | |a Psicología de las drogodependencias y las adicciones / |c Raúl Ángel Gómez, [ y otros cinco]. |
250 | |a Primera edición / |b primera reimpresión. | ||
264 | 1 | |a Córdova: |b Editorial Brujas, |c 2018. | |
264 | 1 | |c ©2017 | |
300 | |a 257 páginas: |b tab |c 23 cm | ||
336 | |2 rdacontent |a texto |b txt | ||
337 | |2 rdamedia |a no mediado |b n | ||
338 | |2 rdacarrier |a volumen |b nc | ||
504 | |a incl. bibind. | ||
505 | 1 | |a Introducción al campo de las drogodependencias -- Teorías psicológicas de las drogodependencias y las adicciones -- Los manuales diagnósticos y el consumo problemático de sustancias -- La prevención de los consumos problemáticos y problemas asociados -- Dispositivos terapéuticos para la asistencia de los problemas relacionados al consumo de drogas -- Una mirada a la legislación argentina -- Drogas y drogodependencias, elementos para una perspectivas histórica compleja -- Cuando los medios de comunicación hablan de drogas -- Nuevas formas de consumo -- Adicciones comportamentales. | |
520 | 3 | |a La perspectiva tradicional y hegemónica en la temática de las drogodependencias implica un centramiento en el objeto droga, produciendo el esperable corrimiento y/o desconocimiento del sujeto que establece una relación problemática con la sustancia. La consecuencia lógica de este modelo es la imposibilidad de interrogarse sobre las intervenciones, los dispositivos asistenciales, las políticas sobre el consumo problemático de drogas y su eficacia; generando, adicionalmente, un reforzamiento de los estereotipos que aún impregnan las prácticas preventivas, asistenciales y la formación de recursos humanos en la materia. Este libro intenta responder a la necesidad de confrontar entre paradigmas tradicionales y los nuevos enfoques, construyendo el debate sobre la información proveniente de una sólida base científica en el problema de las drogas y sus consumos. El énfasis de los textos que integran este libro se poya en la definición de que el consumo de sustancias, sea problemático o no, es un comportamiento por lo cual todo modelo explicativo de una conducta es centralmente psicológico. Los capítulos de este texto están al servicio de generar los insumos y herramientas para desarrollar en los profesionales de la Salud Mental una mirada crítica y deconstructiva del paradigma dominante y hegemónico en la temática de las drogas y las drogodependencias | |
650 | 1 | 7 | |a Toxicomanía |9 244060 |
700 | 1 | |9 241860 |a Del Zotto Libonatti, Patricia. |e autor | |
700 | 1 | |9 241861 |a Carrizo, Mariano. |e autor | |
700 | 1 | |9 241862 |a Serena, Florencia. |e autor | |
700 | 1 | |9 241863 |a Malacari, Stefanía Solange. |e autor | |
700 | 1 | |9 241864 |a Luque, Leticia E. |e autor | |
942 | |2 ddc |c BK |z erika.penafielv@ucuenca.edu.ec |0 2 |