|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231214062601.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
200120t20132013cl aaaagr|||| 001 0 spa a |
999 |
|
|
|c 158883
|d 158883
|
020 |
|
|
|a 978--956-220-356-2
|
040 |
|
|
|a UCuenca-cdrjbv
|b spa
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|2 22
|a 616.891 5
|c 30001558
|
100 |
1 |
|
|9 241922
|a Roizblatt S., Arturo.
|e autor
|
245 |
0 |
0 |
|a Terapia de familia y pareja /
|c Arturo Roizblatt S.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Santiago de Chile:
|b Editorial Mediterráneo,
|c 2013.
|
264 |
|
4 |
|c ©2013
|
300 |
|
|
|a 443 páginas:
|b ilu
|c 21 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
504 |
|
|
|a incl. bib.
|
505 |
1 |
|
|a Prácticas sistémicas: arte y oficio -- Evaluación y tratamiento de la familia -- Genogramas en terapia familiar -- El enfoque interaccional -- Enfoque estructural -- La terapia sistémica de Milán -- Terapia familiar social-construccionista -- Implicaciones clínicas de la teoría de Bowen -- Terapia breve de pareja y familia centrada en soluciones -- Terapia narrativa -- Terapia vincular en familias en formación -- Clínica de la pareja -- Terapia cognitivo-conductual en parejas -- Una visión relacional de los trastornos de personalidad -- Divorcio, mediación y familia -- Terapia familiar en el contexto de violencia -- Tratamiento de los problemas con las drogas y el alcohol en familias y parejas -- Psicosis y bipolaridad en la psicoterapia contextual -- Terapia familiar en los trastornos de alimentación-- Resilencia y apego -- Facilitación de la resilencia de la familia y de la comunidad en respuesta a los desastres graves.
|
520 |
3 |
|
|a Este es un libro para aprendices y para personas de experiencia con ganas de aprender y re-revisar lo aprendido. Algunos capítulos están relacionados con aspectos teóricos, otros con aspectos psicosociales y otros con aspectos propiamente clínicos, siempre con el actuar clínico como horizonte común. Los autores han tenido libertad para estructurar sus elaboraciones, lo que ha otorgado riqueza al texto a través de la heterogeneidad. Uno de los principales objetivos del autor es que el lector ocupe este libro como guía para moldear su propia forma de entrar en acción frente a las diversas situaciones.
|
650 |
1 |
0 |
|a Psicoterapia
|9 11813
|
650 |
1 |
7 |
|2 UCuenca-cdrjbv
|9 11665
|a Bienestar social
|
650 |
2 |
7 |
|a Terapia familiar
|9 22819
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|z margoth.maza@ucuenca.edu.ec
|