|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20240112150542.0 |
006 |
a||||gr|||| 001 0 |
007 |
ta |
008 |
013111t20182009mx ||||gr|||| 001|0 spa d |
999 |
|
|
|c 158948
|d 158948
|
020 |
|
|
|a 978-607-448-019-1
|
040 |
|
|
|b spa
|a UCuenca-cdrjbv
|c UCuenca
|e rda
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a 364.155 54
|2 22
|c 30001600
|
100 |
1 |
|
|a Ampudia Rueda, Amada.
|e autor
|9 241553
|
245 |
1 |
0 |
|a Guía clínica para la evaluación y diagnóstico del maltrato infantil /
|c Amada Ampudia Rueda, Guadalupe Santaella Hidalgo, Susana Eguía Malo.
|
250 |
|
|
|a Primera edición /
|b séptima reimpresión.
|
264 |
|
1 |
|a México:
|b Editorial El Manual Moderno,
|b Universidad Nacional Autónoma de México,
|c 2018.
|
264 |
|
4 |
|c ©2009
|
300 |
|
|
|a xxi; 208 páginas:
|b tab
|c 23 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a Incluye información biográfica de las autoras.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
504 |
|
|
|a incl. ind.
|
505 |
1 |
|
|a Evaluación psicológica infantil / Amada Ampudia Rueda -- Áreas de desarrollo por evaluar / María Susana Eguía Malo -- Consecuencias del maltrato infantil durante la infancia Amada Ampudia Rueda y Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo --Técnicas psicológicas empleadas / Amada Ampudia Rueda y Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo -- Área intelectual / Amada Ampudia Rueda y Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo -- Área perceptomotora / Amada Ampudia Rueda y Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo -- Área emocional / Amada Ampudia Rueda y Mtra. Guadalupe Beatriz Santella Hidalgo.
|
520 |
3 |
|
|a Para determinar el maltrato infantil se requiere de una labor de investigación y análisis profundos, del uso de instrumentos de medición congruentes con lo que se está midiendo, pero más importante que sean aplicables a la población que está siendo estudiada. La escasez de métodos, prácticas y resultados útiles en la evaluación de niños que sufren maltrato, lleva a las autoras a presentar este libro como herramienta para ayudar a los expertos en los procesos psicolegales a los que se enfrentan, a reconocer la presencia de indicadores, que denoten la problemática vivida por los menores expuestos a la violencia y las agresiones. Esta obra muestra como el uso de las técnicas adecuadas, entrevistas, pruebas psicológicas, el juego diagnóstico, entre otras, permiten obtener con certeza un diagnóstico sobre el estado de afectación intelectual, perceptomotor, y emocional del menor maltratado. Dirigido a: Psicólogos profesionales en ejercicio dedicados a la clínica, así como estudiantes universitarios y de maestría en psicología.
|
650 |
1 |
7 |
|a Abuso de sustancias
|9 42177
|
650 |
1 |
7 |
|a Violencia doméstica
|9 39268
|2 UCuenca-cdrjbv
|
700 |
1 |
|
|a Santaella Hidalgo, Guadalupe Beatriz.
|9 114187
|e autor
|
700 |
1 |
|
|a Eguía Malo, Susana.
|9 114188
|e autor
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|
942 |
|
|
|c BK
|2 ddc
|z luis.lescanob@ucuenca.edu.ec
|0 1
|